• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Índice Starbucks

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo funciona el Índice Starbucks?

El índice Starbucks un ratio económico de carácter informal. Este se utiliza de manera generalizada para conocer la Paridad de Poder Adquisitivo o PPP en los diversos países del mundo.

El índice Starbucks, al igual que ocurre con otros índices económicos formales y estandarizados, se complementa con la existencia de otros indicadores de mayor alcance, como el índice Big Mac. Estos permiten comparar la capacidad de compra, así como la sobrevaloración de una moneda en los diversos países.

En este caso, el índice Starbucks o índice del café con leche, toma como referencia el valor que tiene un café con leche (latte en los países anglosajones). Todo ello, debido a la sobreexposición y establecimiento en todo el mundo de la cadena norteamericana.

¿Cómo funciona el Índice Starbucks?

El método de funcionamiento es, a partir del precio de este producto en Estados Unidos y en dólares, se determina la misma valoración en otros países. De esta forma, mediante la conversión de sus monedas, quedando de manifiesto de si es mayor o menor de “lo que debería ser” en relación a la cotización y convertibilidad de sus monedas.

En este sentido, contrastando el valor, vemos qué país cuenta con una mayor capacidad económica y poder de adquisición. Esto es debido a que Starbucks opera en casi todos los países del mundo e intenta poner un precio acorde al país que luego puede verse si es alto o no.

Estos métodos no son oficiales, pero cada vez tienen más eco entre los medios. Esto es porque predicen, con casi total perfección, desequilibrios en los países.

El índice Starbucks fue propuesto por The Wall Street Journal como simplificación y análisis de la capacidad de compra de los distintos países. Para ello, tomando como referencia productos básicos de la cesta de alimentos como la leche o el café.

Estos índices tratan de despejar de forma amena incógnitas de la economía global. Así como esclarecer, de alguna manera, por qué se producen determinadas situaciones en la economía de manera extraoficial.

  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 15 de noviembre, 2016
Índice Starbucks. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Herramienta saas
  • Trafficker digital
  • Compound interest
  • Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE)
  • Contratista militar
  • Árbol de Merkle
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo funciona el Índice Starbucks?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz