• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Información incompleta

Manuel Fortún
2 min
Referenciar

El término información completa está referido a una situación planteada en economía y teoría del juego, en la cual no todos los agentes participantes en una actividad conocen las características de los demás.

En la información incompleta, denominada también en muchas ocasiones como información asimétrica, se presenta entonces cuando uno del participante tiene información que los demás no conocen.

Pensemos en un propietario de terreno que ha tomado la decisión de vender. Pero este al momento de tal decisión no tiene conocimiento que dentro de determinado tiempo el gobierno desarrollara un proyecto de desarrollo cercano a su propiedad. Lo cual les dará más valor económico a todos los terrenos cercano a dicho proyecto. Sin embargo, el comprador interesado en el terreno tiene suficiente información sobre dicho proyecto de desarrollo que llevar a cabo el gobierno.

Como se puede deducir, en la información completa tenemos que cada agente participante en una actividad maneja toda información necesaria. Mientras que en la información incompleta ocurre que no todos manejan la información sobre los demás.

En el campo de la economía se han realizado estudios importantes sobre la información asimétrica.

Ejemplos de información incompleta

Los casos de información incompleta o asimétrica se pueden dar prácticamente, en todas las actividades económicas conocidas. La encontramos presente en el mundo económico y en el mundo financiero. A continuación, algunas situaciones o actividades en las cuales se verifican información incompleta.

  • El vendedor de un determinado producto está totalmente consiente de la real calidad de su producto, pero el consumidor del mismo no.
  • En una operación de préstamo, el prestatario conoce fielmente todo sobre su solvencia económica y financiera, pero el prestamista no tiene todo el detalle de su situación real.
  • Guerra de competencia, en las empresas envuelta en ella no tienen información sobre los costes de producción de sus rivales.
  • En el mercado laboral, el empleado de una empresa es consciente de su capacidad productiva, pero el empleador no lo es cien por ciento.
  • En una subasta, un participante conoce el verdadero valor histórico y económico de un objeto, pero el subastador no lo está realmente.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 01 de noviembre, 2019
Información incompleta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Valor bruto
  • Incoterm DDP
  • Pérdida contable
  • Las SICAV frente a los fondos de inversión
  • Gastos de una empresa
  • Transferencias al exterior
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate