• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Informe Belmont

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El Informe Belmont, o Belmont Report, es un informe creado por los Estados Unidos, de la mano del Departamento de Salud, Educación y Bienestar. Publicado el 30 de septiembre de 1978, el informe recoge los principios éticos y las pautas para la protección de los seres humanos en la investigación.

El Informe Belmont, por tanto, es un informe desarrollado por los Estados Unidos, concretamente por el Departamento de Salud, Educación y Bienestar. Este, el 30 de septiembre de 1978, se publicó bajo el título: “Principios éticos y pautas para la protección de los seres humanos en la investigación”. Dicho informe es de gran relevancia en campos como la ética medica. Pues, en resumen, recoge las buenas prácticas para la investigación médica con humanos.

El informe recibe dicho nombre, por el Centro de Conferencias Belmont, donde su publicó el informe.

Este informe nace tras la publicación de otro informe, en 1932, en el que fallecieron muchos pacientes investigados.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

¿Por qué nace el informe Belmont?

El informe Belmont nace tras la realización de un estudio clínico, realizado en los Estados Unidos, en Alabama, entre los años 1932 y 1972. En dicho estudio, se investigaba la progresión de la enfermedad de la sífilis, sin tratamiento para corregirla. Así, participaban alrededor de 400 afroamericanos, en su mayoría analfabetos, y que fueron engañados para participar en el estudio, sin otorgar previamente su consentimiento.

Para engañarlos, los investigadores ofrecieron a los pacientes servicios sanitarios gratuitos, así como otra serie de beneficios, con los que contarían los investigados si aceptaban participar en el estudio.

Así, con el paso del tiempo, en 1947, la penicilina pasó a ser el tratamiento a aplicar a aquellos enfermos de sífilis. Sin embargo, los investigadores ocultaron esta información para continuar con el estudio, hasta que unas filtraciones la hicieron pública. En 1972, cuando finalizó el estudio, cerca de 28 pacientes habían fallecido, mientras que otros 100 presentaban complicaciones médicas. Asimismo, 40 mujeres, parejas de los pacientes, sufrieron contagios que provocaron el nacimiento de 19 bebés contagiados.

Esta situación provocó un revuelo entre los investigadores, a la vez que reabría el debate de la existencia de la ética en la medicina. Pues, de acuerdo con muchos investigadores, el estudio fue citado como la más infame investigación de la historia del país.

Todo ello, dando lugar al nacimiento del informe Belmont.

¿Qué se esperaba conseguir con el informe Belmont?

El informe Belmont nace como respuesta a lo ocurrido en el informe clínico sobre la sífilis.

Este informe, para evitar que lo anterior se volviese a repetir, fijó los principios éticos en los que debe basarse la investigación médica con humanos.

Estos principios son los siguientes:

  • Respeto a las personas.
  • Protección de su autonomía.
  • Beneficiencia y protección del individuo.
  • Justicia.

Estos principios, siguen siendo la referencia para investigadores en el país que investigan con humanos. Un informe que contribuyó ampliamente a la estandarización de un procedimiento muy peligroso para la población, a la vez de desconocido.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 12 de octubre, 2020
Informe Belmont. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Milagro económico alemán
  • Predicción de abandono
  • Teoría de la dependencia
  • Ética empresarial
  • Canon
  • Equilibrio de Nash
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate