• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Informe ejecutivo

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Un informe ejecutivo, o resumen ejecutivo, es un documento escrito u oral que recoge los puntos más destacados de un informe más extenso. El fin del informe ejecutivo es resumir los aspectos más importantes de un informe de mayor extensión, facilitando su lectura a la dirección del proyecto o la compañía.

Un informe ejecutivo, por tanto, es un documento que suele ir anexo a un informe más extenso. El hecho que reciba el nombre de ejecutivo se debe a que este informe está enfocado a la dirección de una compañía o un proyecto.

En el informe ejecutivo se plasman las ideas principales del informe de mayor extensión, así como recomendaciones o líneas de actuación. Siendo el fin de este que la dirección pueda comprender a grandes rasgos el informe, sin necesidad de leer el de mayor extensión.

Por esta razón, el informe ejecutivo, en muchas ocasiones, también recibe el nombre de “resumen ejecutivo”. Este se anexa al documento de mayor extensión, y se entrega una copia a cada uno de los interesados.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

En un trabajo académico, el resumen ejecutivo sería el “abstract”.

Estructura de un informe ejecutivo

Todo informe debe seguir una estructura. Sin embargo, dicha estructura presenta diferencias, en tanto en cuanto el informe aborda un asunto, u otro.

Por esta razón, a continuación, se expone la estructura genérica que presentaría un informe real de este tipo:

  • Introducción breve.
  • Aspectos más destacados del informe.
  • Conclusiones y recomendaciones.

Este informe se entrega, como anexo y con el informe principal, a los interesados en el proyecto.

Características de un informe ejecutivo

En cuanto a las características que presentan este tipo de informes, podríamos destacar las siguientes:

  • Es un documento práctico.
  • Emplea un lenguaje claro y objetivo.
  • Resalta los puntos más destacados del informe.
  • Resume las ideas principales de forma breve.
  • El informe debe ser operativo y funcional.
  • Suelen estar enfocados a la dirección de la empresa.
  • No debe excederse en más de 2/3 páginas.

En lo que a extensión del informe se refiere, debemos saber que esto variará en función de las exigencias del interesado. No obstante, el informe no debe tener más de 2 o, como mucho, 3 páginas.

Ejemplo de informe ejecutivo

Un informe ejecutivo es un documento muy común. Es decir, la sociedad ha tenido contacto y ha leído, quizá sin darse cuente, informes técnicos a lo largo de su vida.

En este sentido, el resumen que debemos entregar adjunto en los proyectos de máster –especialmente en aquellos que están relacionados con la dirección de empresas o proyectos– es un resumen ejecutivo. Así, se trata de exponer las ideas principales del estudio.

De la misma forma, cuando trabajamos en una empresa en la que nos encargan desarrollar un proyecto, el resumen que entregamos a la dirección para que, sin leer nuestro informe, estén al tanto de todo, es el informe ejecutivo.

Como vemos, existen numerosos ejemplos, pero el informe presenta, en todos los casos, una misma finalidad: facilitar la lectura y comprensión de nuestra investigación a posibles interesados.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 21 de febrero, 2021
Informe ejecutivo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Papel de colusión
  • Control social
  • Fondo de Cohesión
  • Turbo warrant
  • Cerrar una posición (en bolsa)
  • Empresas más grandes de España (2017)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Angie

      20 de mayo de 2021 a las 04:08

      Excelente aportes es una herramienta muy útil para consultar

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate