Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Infracción

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de infracción
  • Sanciones de las infracciones
  • Ejemplo de infracción

La infracción es un acto que comete una persona infringiendo la ley vigente y que tiene como consecuencia una amonestación.

Los ciudadanos que cometan una infracción, será por haber infringido la ley administrativa. Esto, ya que si lo que se infringe es la ley penal, no se trataría de una infracción sino de un delito.

Estas infracciones recibirán una amonestación, que no se tratará de penas privativas de libertad como si ocurre con la consecuencia del delito. Por ejemplo, una consecuencia del delito puede ser la cárcel. Las amonestaciones en este ámbito suelen ser económicas.

Las infracciones más comunes son las infracciones de tráfico, donde se infringen normas referentes al tráfico vial y que pretenden proteger la seguridad de terceros.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

La consecuencia más habitual de las infracciones es la multa dineraria.

Tipos de infracción

Los tipos de infracción se pueden dividir en las siguientes:

  • Graves: La acción se considera de mayor gravedad y también tendrá una sanción más dura.
  • Menos graves.
  • Leves: Estas infracciones no causan un gran daño y tienen una sanción más reducida.

Requisitos de las infracciones

Las infracciones deben cumplir tres requisitos:

  • Acción: Se necesita un ciudadano que cometa una acción que vaya encaminada a la producción de un resultado, el cual infringe la normativa administrativa.
  • Tipificada por la ley: Esa acción debe estar recogida como infracción en un cuerpo normativo.
  • Cualquier persona física o jurídica puede ser responsable de una infracción.

Sanciones de las infracciones

Las sanciones son la consecuencia estipulada por ley para las acciones que constituyen una infracción. Estas sanciones deben ser proporcionales según la acción realizada.

Los criterios que se tienen en cuenta para estipular estas sanciones son:

  • Intencionalidad.
  • Reiteración.
  • Naturaleza del daño causado.
  • Reincidencia.

Las infracciones y sanciones están sujetas a un plazo de prescripción. Esto significa que, si en un periodo de tiempo determinado la administración no reclama el cumplimiento de la sanción correspondiente, la infracción ya no podrá ser castigada.

Este plazo empieza a contar desde que se cometa la infracción.

Ejemplo de infracción

Un ejemplo de infracción es que aquellos trabajadores que tengan la obligación de llevar casco o unos guantes específicos no los lleven por su propia voluntad, esto comete una infracción.

Otro tipo de infracción es intentar solicitar una ayuda o subvención entregando documentos inválidos.

Una infracción también es no adjuntar los documentos correctos para que la administración pueda calcular el tributo pertinente.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 03 de agosto, 2020
Infracción. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Hard fork blockchain
  • Árbol de Merkle
  • Renta perpetua
  • Primera Internacional
  • Carta a los accionistas
  • Incapacitación judicial
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de infracción
    • Sanciones de las infracciones
    • Ejemplo de infracción

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz