Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Inversión en crecimiento (growth investing)

Redactado por: Andrés Sevilla Arias

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Filosofía de la inversión en crecimiento
  • Sub-estilos de la inversión growth

La inversión en crecimiento (o growth investing) es una estrategia de inversión que consiste en comprar empresas que tengan un fuerte potencial de crecimiento de sus beneficios. Así, buscan conseguir el crecimiento de capital.

Los inversores en crecimiento buscan crecimiento de capital de la propia empresa. Para ello compran acciones de empresas que presentan signos de expansión mejores que la media, a pesar de que parezcan sobrevaloradas según múltiplos como el PER o el P/B. Por ello representa el estilo opuesto a la inversión en valor.

Algunos autores señalan que la inversión en crecimiento es también un componente de la inversión en valor y por tanto no deberían diferenciarse. Además, existe otro estilo de inversión conocido como inversión orientada al mercado, compuesto a su vez de varios subestilos que no son ni crecimiento ni valor.

Filosofía de la inversión en crecimiento

Los inversores en crecimiento buscan empresas y sectores donde se espera un fuerte crecimiento de los beneficios empresariales. Se espera que este crecimiento aumente el valor de las acciones. El riesgo de este tipo de inversión es que ese fuerte crecimiento no llegue y el precio de las acciones caiga.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

La filosofía growth investing se suele comportar mejor durante épocas de contracción económica que durante expansiones, ya que en esos momentos existen menos empresas con expectativas de crecimiento.

Sub-estilos de la inversión growth

Existen dos principales sub-estilos del growth investing. No son excluyentes, sino que se suelen utilizar de forma conjunta. Aún así, cada inversor growth suele preferir orientarse más hacia uno de estos sub-estilos:

  • Crecimiento de beneficios constante: Los inversores buscan empresas con un histórico de fuertes beneficios que se espera que continúe en el tiempo.
  • Momentum: Los inversores mantienen las empresas con un histórico de altos beneficios constantes, pero que en el futuro parece menos sostenible. En el momento en que esa tendencia de crecimiento se rompe, los inversores venden las acciones que compraron.

Debido al riesgo que supone invertir en empresas que pueden parecer sobrevaloradas se ha creado un nuevo estilo de inversión conocido como growth at a reasonable price (GARP), o lo que es lo mismo, crecimiento a un precio razonable. El precursor de este estilo híbrido entre la inversión value y la inversión en crecimiento es Peter Lynch. Este nuevo estilo es un sub-estilo de la inversión orientada al mercado.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 25 de febrero, 2017
Inversión en crecimiento (growth investing). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Polygon (MATIC)
  • Socio estratégico
  • Sistema speedee
  • Dilución de acciones
  • Levantar capital
  • Dispersion measures
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Filosofía de la inversión en crecimiento
    • Sub-estilos de la inversión growth

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz