• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Inversión de cartera

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La inversión de cartera es aquella que se caracteriza porque busca un rendimiento en el futuro mediante la recepción de ingresos financieros, la repartición de utilidades o las ganancias de capital.

Es decir, la inversión de cartera apunta a obtener una utilidad. Ello, esperando el pago, por ejemplo, de intereses, en el caso de instrumentos de deuda, o el pago de dividendos, en el caso de acciones.

Otro modo en el que busca ganar este tipo de inversión, como ya mencionamos previamente, son las ganancias de capital. Es decir, por la diferencia entre el precio de compra de un activo y el de su venta.

Otra forma de entender el tipo de inversión que aquí nos ocupa, en el marco de los flujos internacionales de capital, es como aquella inversión que corresponde a adquisiciones de valores financieros.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Eso sí, siempre en una posición minoritaria. De lo contrario, como explicaremos a continuación, estaremos frente a una inversión extranjera directa (IED).

Diferencia entre inversión de cartera e inversión extranjera directa

La diferencia entre inversión de cartera e inversión extranjera directa es que la primera no busca el control de la empresa en la que se está invirtiendo. En cambio, la segunda sí.

Es decir, la inversión de cartera no implica ganar una posición mayoritaria en el accionariado de la compañía en la que se invierte. Por tanto, no se obtiene un dominio en las decisiones empresariales de dicha organización.

En cambio, la inversión extranjera directa se refiere a cuando el inversor sí se está convirtiendo en el principal socio de la compañía.

Ejemplos de inversión de cartera

Un ejemplo de inversión de cartera podría ser si una empresa española adquiere el 2% de acciones de una compañía mexicana.

Lo anterior implica que la firma española se convierte en socia minoritaria de la empresa mexicana. Eventualmente, espera recibir dividendos u obtener ganancias revendiendo dichas acciones a un precio mayor al de su adquisición.

Ahora, para entender mejor la diferencia con la IED, supongamos que en lugar de un 2%, la compañía española se hiciera con el el 51% del accionariado de la otra compañía. En consecuencia, se convertiría en la nueva propietaria y mantendría el control sobre la gestión de la corporación mexicana. Esta operación ya no sería una inversión de cartera, sino una inversión extranjera directa.

Otro ejemplo de inversión de cartera podría ser cuando un inversionista adquiere, en el mercado de capitales, bonos emitidos a tres años por una empresa del sector industrial. De ese modo, espera recibir periódicamente un cupón y la devolución del principal hacia el final del periodo del instrumento.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 04 de julio, 2021
Inversión de cartera. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Beneficio por dividendo
  • Lonchafinismo
  • Capital privado
  • Índice de miseria
  • Hedge fund
  • Base reguladora
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate