Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

IRA (Ejército Republicano Irlandés)

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen del IRA
  • El IRA provisional
  • El Acuerdo de Viernes Santo y las escisiones del IRA

El IRA (Irish Republican Army o Ejército Republicano Irlandés) es un grupo paramilitar irlandés creado en 1919. Su finalidad es una Irlanda completamente independiente de Reino Unido, para lo cual recurrieron a acciones armadas empleando tácticas de guerrilla.

El origen de esta organización armada se remonta a 1916, cuando se produjo la insurrección de los nacionalistas irlandeses.

Ante el levantamiento, Gran Bretaña recurrió al ejército para reprimir el alzamiento. Pese a lograr aplastar el levantamiento, la causa irlandesa fue ganando simpatías entre el pueblo mientras el conflicto alcanzaba notoriedad en el plano internacional.

Origen del IRA

En 1918, el partido nacionalista irlandés Sinn Féin terminaría ganando las elecciones y contando con el respaldo del IRA como organización armada. Posteriormente, entre 1919 y 1921, el país se vio sumido en la guerra, con el IRA enfrentándose a la policía y al ejército británico. En este sentido, el IRA se valió de una táctica de guerra de guerrillas para combatir a las fuerzas británicas.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Finalmente, en 1921, el conflicto concluía con la firma del Tratado anglo irlandés en Londres. De este modo, el sur de Irlanda se convertía en un estado independiente mientras que Irlanda del Norte permanecía bajo soberanía británica.

Irlanda se constituyó como una república a cuya cabeza se encontraba Eamon de Valera. Sin embargo, esto no frenó las pretensiones del IRA, que no aceptaba una Irlanda dividida. Como consecuencia de ello, el denominado Ejército Republicano Irlandés continuó desarrollando acciones armadas en el Úlster. Ahora bien, llegado 1939, el IRA terminó siendo considerada una organización ilegal en territorio irlandés.

El IRA provisional

Ya en los años 60 los grupos paramilitares llevaron a cabo acciones violentas contra la población protestante del Úlster. De este modo, la tensión entre católicos y protestantes iba en aumento, lo que volvió la situación insostenible en agosto de 1969. Como respuesta, los nacionalistas irlandeses más radicales crearon el llamado IRA provisional, que se constituyó como una organización paramilitar socialista y revolucionaria. Sus fines eran claros: expulsar a los británicos de Irlanda del Norte y lograr el respaldo de Estados Unidos.

Así pues, el IRA puso en marcha una sangrienta campaña de atentados y asesinatos en Irlanda del Norte y en Gran Bretaña. Las calles de Belfast llegaron a convertirse en numerosas ocasiones en auténticos campos de batalla y el Reino Unido terminó desplegando al ejército.

El Acuerdo de Viernes Santo y las escisiones del IRA

Tras largos años de violencia en Irlanda del Norte, en 1998, los nacionalistas irlandeses del Sinn Féin, los protestantes norirlandeses y los gobiernos del Reino Unido e Irlanda, lograron alcanzar un acuerdo para detener la violencia. El Acuerdo de Viernes Santo, firmado en abril de 1998, contenía a grandes rasgos los siguientes términos:

  • Disolución del IRA y entrega de sus arsenales.
  • Fin de las acciones armadas y de cualquier grupo de tipo paramilitar.
  • El ejército británico debía abandonar Irlanda del Norte.
  • Puesta en libertad de aquellos presos que estuviesen dispuestos a respetar los términos del alto el fuego.
  • Los partidos políticos de Irlanda del Norte aceptaban utilizar únicamente vías pacíficas y democráticas.
  • Mayor autonomía política y legislativa para Irlanda del Norte. Los unionistas y nacionalistas comparten el poder político y legislativo.

Si bien el Acuerdo de Viernes Santo fue ratificado por el pueblo a través de un referéndum, hubo escisiones del IRA contrarias a dicho tratado. Así, miembros del IRA disconformes con los acuerdos de paz (denominados IRA auténtico), perpetraron el sangriento atentado de Omagh en agosto de 1998.

  • Diccionario económico
  • Historia

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 31 de agosto, 2020
IRA (Ejército Republicano Irlandés). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Red generativa antagónica (GANs)
  • Hacker
  • Árbol de Merkle
  • Deuda junior
  • Copy trading
  • Periodismo
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen del IRA
    • El IRA provisional
    • El Acuerdo de Viernes Santo y las escisiones del IRA

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz