Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Kilobyte

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2021
2 min
  • Funciones y características del kilobyte
  • Ejemplos de uso del kilobyte

El kilobyte es una unidad de medida que hace referencia al almacenamiento digital de un producto informático.

Además, su abreviatura es ‘kB’, la cual es usada de una forma muchísimo más recurrente que la palabra completa en el mundo de la tecnología en general.

Su uso es muy parecido al de la palabra kilómetro, ya que para referirnos al término de forma escrita se usa normalmente ‘km’, su abreviatura.

Funciones y características del kilobyte

El kilobyte (en adelante, kB) es usado en la informática de forma muy usual en tareas que constituyen un movimiento de datos reducido, ya que conforme el volumen de datos va en aumento, pasaríamos al uso del megabyte (MB) o el gigabyte (GB).

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por otra parte, podemos usar el kB solo o combinado según el uso que se le esté dando:

  • Peso de un dato: kB. Consiste en el tamaño de ese dato o producto.
  • Velocidad de descarga o subida de datos: kB/seg. Se refiere a los kb por segundo que se están trasladando de un punto ‘A’ a un punto ‘B’.

Luego, la clasificación que nos podríamos encontrar en torno a las unidades de medida digitales es la siguiente:

1

Dependiendo de si tenemos en cuenta un sistema decimal o binario, un kilobyte equivaldrá a 1.000 bytes o 1024 bytes. Como en la ciencia informática el uso binario está más que establecido, nos guiaremos por esa regla. Luego, un bit será un valor igual a ‘1’ o ‘0’, byte serán 8 bits, un kilobyte 1024 bytes, un megabyte 1024 kilobytes, un gigabyte 1024 megabytes y un terabyte 1024 gigabytes.

Ejemplos de uso del kilobyte

Algunos de los ejemplos en los que podemos ver el uso del kB se describen a continuación:

  • Velocidad de descarga de un archivo en la nube: Un caso sería la velocidad que tardaría un archivo alojado en Dropbox o Google Drive en bajarse a nuestro dispositivo para así, poderlo usar sin necesidad de conectarnos a internet.
  • Medición del tamaño de un archivo concreto: Si queremos comparar si un archivo es más pesado que otro, podemos usar la unidad de medida para ver cuál pesa más en términos absolutos.
  • La arquitectura de la BIOS del ordenador: Los sistemas operativos Windows están clasificados en arquitecturas de 32 bits o 64 bits, lo que muestra la tipología de un sistema de menos avanzado, a más.

Aunque el último ejemplo no usa el kB, nos puede dar una idea de cómo pueden utilizarse estas unidades de medida en los sistemas informáticos.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • Funciones y características del kilobyte
  • Ejemplos de uso del kilobyte
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz