• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sistema operativo

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Función y características de los sistemas operativos
  • Ejemplos de sistemas operativos

Un sistema operativo es un programa informático con el máximo rango de privilegio, por encima de cualquier otra forma de software en el dispositivo objetivo.

Es decir, se trata del software que se encarga de la intermediación entre el hardware y los programas informáticos del dispositivo que ejecuta el propio usuario del dispositivo. Esto es gráficamente:

1

Luego, se puede afirmar que aunque la existencia de hardware es una condición obligatoria para que un dispositivo pueda ejecutarse, en términos de software el sistema operativo es clave.

Función y características de los sistemas operativos

Los sistemas operativos (en adelante SO) gestionan, administran y dirigen la memoria, CPU (del anglosajón, Central Processing Unit o lo que es lo mismo, ‘Unidad Central de Procesamiento’), archivos, autorizaciones a nivel del usuario o el flujo de datos, tanto de origen interno como de procedencia externa.

Partiendo de la base entonces de que el SO es el software maestro que posee un dispositivo, sus características principales son:

  • Evitar que el usuario tenga que poseer conocimientos profundos de informática para su uso.
  • Permite la interacción entre distintos dispositivos, incluso con diferentes sistemas operativos.
  • El sistema operativo es de por sí un programa informático dinámico, es decir que se actualiza constantemente.

Para poder cumplir con las funciones y características descritas, el SO posee tres paquetes de software en los que fundamenta su actividad. El primero es el kernel o núcleo del software es el corazón de cualquier sistema operativo y posibilita su funcionamiento básico. En segundo lugar el sistema de archivos es la base en la que se sustenta el flujo de datos, ya sean en primer plano (los que ordena el usuario) o en segundo plano (los que se ejecutan por orden del sistema para su correcto funcionamiento). En tercer lugar tendríamos la interpretación de comandos, que es vital para que el sistema de archivos y el núcleo puedan realizar las tareas que desee llevar a cabo el usuario o el propio sistema. La interpretación de comandos se basa en los denominados lenguajes de programación, tales como Python, Java o Swift.

Ejemplos de sistemas operativos

A continuación se van a exponer algunos de los SO más conocidos que alguna vez hemos utilizado:

  • Comenzamos con el SO por excelencia en ordenadores ya sean portátiles o no, Microsoft Windows es de por sí el SO que menos presentación necesita, puesto que está presente en la gran mayoría de dispositivos de este estilo.
Sistema operativo
  • Por otra parte en dispositivos móviles como pueden ser los smartphones (en español ‘teléfonos inteligentes’), los dos grandes sistemas operativos son Android e iOS, aunque Android al ser más accesible económicamente, es el SO más extendido en el sector móvil.
3
  • Por último, un ejemplo de un sector que ha experimentado un auge en sus inicios y que se ha estancado en su comercialización las denominadas tablets (tabletas en español). Este tipo de dispositivos nacieron son el objetivo de ser un híbrido entre el sector móvil y el de los ordenadores portátiles. Si bien el sistema operativo que más extendido está es el que se basa en la tecnología Android, el SO pionero fue el iOS de Apple, denominándose iPad OS, lo que se puede traducir como SO del iPad, nombre que recibe las tablets del Apple.
4

Como se puede observar, cada uno de los SO, sea dirigido para ordenadores, móviles o tablets tienen como objetivo principal su uso sencillo e intuitivo potenciado por una interfaz de usuario relativamente fácil de utilizar e interpretar.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 08 de septiembre, 2020
Sistema operativo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Deep learning
  • Wolfram Mathematica
  • Principles of Economics
  • Market structure
  • Cartera 60/40
  • Economía de los creadores
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Función y características de los sistemas operativos
    • Ejemplos de sistemas operativos

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz