• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Lead magnet

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El concepto lead magnet se refiere al contenido o información de valor gratuito que se pone a disposición del usuario a cambio de conseguir sus datos de contacto.

El lead magnet es una estrategia de marketing muy utilizada en internet. Si una empresa dispone de una web o un blog y desea conseguir datos de contacto de usuarios de interés esta es una manera de poder hacerlo.

El objetivo es conseguir suscriptores de interés que finalmente puedan acabar comprando los productos o servicios de esa web. O bien, que ayuden a fomentar el interés de otros usuarios a través de la recomendación, de tal forma que el negocio obtenga una gran visibilidad.

Ideas para crear un lead magnet

Existen diferentes opciones para atraer a la audiencia que resulta de interés. Lo necesario es proporcionar algo gratis que aporte valor.

Estos son algunos ejemplos para poner en práctica el lead magnet en un negocio online:

  • E-book: Este es un recurso muy utilizado, de los más usados durante estos años. La idea es ofrecer una información relevante y que se pueda descargar desde la web. Suele ser un elemento que provoca por un lado sensación de utilidad y además aumenta la posibilidad de fidelizar a los internautas.
  • Mini curso: Es un recurso también muy utilizado. En ocasiones si alguien vende un curso más amplio puede hacer una pequeña versión gratuita para darlo a conocer, despertar la curiosidad para la compra del curso más amplio y crear valor.
  • Masterclass: Históricamente, el E-book era la opción más utilizada. La posibilidad de dar acceso a un vídeo con una masterclass es también una buena forma de conseguir datos de contacto. Cada vez, los internautas consumen más contenido audiovisual.
  • Plantillas. Otra opción muy utilizada y con muy buena acogida. Las plantillas gratuitas se han convertido en recursos muy utilizados bien sea para organizarse mejor, para escribir, para enviar correos, etc.
  • Agendas. En determinados negocios en los que se ofrecen este tipo de servicios se ha puesto de moda y con mucho éxito ofrecer la posibilidad de descargar agendas más sencillas, pero que en nada desmerecen a otras de pago.
  • Oferta exclusiva. Otra opción es ofrecer a los usuarios que se registren a través de sus datos una oferta determinada a la que sólo tendrán acceso ellos.

Ventajas y desventajas del lead magnet

Entre las grandes ventajas del lead magnet se encuentran:

  • Disponer de una gran cantidad de suscriptores puede ayudar a vender más y conectar de forma más positiva con la audiencia que sigue a una marca.
  • Con estas listas se podrá crear contenido útil y comercial para ofrecer cursos, servicios, otro tipo de acciones gratuitas que servirán para despertar el interés de ese público.
  • Hilando con lo anterior, podremos mantener a la audiencia informada de todo lo que lleva a cabo el negocio.

Claro que aunque el lead magnet es una herramienta fantástica no todo son ventajas. Aquí van algunas de las desventajas:

  • Si el contenido no es bueno, aunque tengamos los datos, los usuarios cancelarán la suscripción.
  • En caso de que solo quieras los datos, los posibles clientes se llevarán una mala imagen del negocio.

Por tanto, debemos tener cuidado al utilizar este tipo de estrategias. Lo primero es la calidad. Mientras que la captación de clientes potenciales es algo que llega, generalmente, como consecuencia de hacer bien las cosas.

 

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de enero, 2019
Lead magnet. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Dinero bancario
  • Milagro económico español
  • IGBVL
  • Registro
  • Correo electrónico
  • Código de Comercio
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate