• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Libertarismo

Francisco Coll Morales
2 min
Referenciar

El libertarismo es una corriente dentro de la filosofía política y legal. Dicha corriente persigue la defensa de la libertad del individuo en su sociedad, el derecho y el respeto a la propiedad privada, así como una asignación de recursos en la que prima una economía de mercado.

El libertarismo, por tanto, es aquella corriente que considera la intervención del Estado como un error, debiendo ser el libre mercado el que asigne los recursos de forma eficiente. Así, los libertarios consideran que el poder del Estado debe ser considerablemente limitado, a la vez que, en ocasiones, extinguido. De esta forma, los límites quedarían establecidos por los derechos individuales, debiendo regirse por acuerdos voluntarios y el principio de no agresión, como protección del individuo.

Dentro del libertarismo existen diversas corrientes de pensamiento. 

Corrientes de pensamiento que están basadas en el liberalismo clásico y el anarquismo filosófico.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Corrientes de pensamiento del libertarismo

Dentro del libertarismo existen diversas corrientes de pensamiento entre las que se distinguen los pensamientos libertarios.

Estas se basan en la aceptación, así como el grado, de los principios que defiende el libertarismo.

Por tanto, entre las corrientes de pensamiento más conocidas del libertarismo destacan las siguientes:

  • Liberalismo clásico.
  • Ordoliberalismo.
  • Minarquismo.
  • Anarcocapitalismo.
  • Neoliberalismo.
  • Objetivismo.
  • Voluntarismo.
  • Paleolibertarismo.
  • Socioliberalismo.

Estas son las corrientes de pensamiento más destacadas del pensamiento libertario.

Principios del libertarismo

El libertarismo es una filosofía política que basa sus ideas en una serie de principios.

Los principales principios en los que se basa el libertarismo son los siguientes:

  • Principio de no agresión.
  • Principio de autopropiedad.
  • Limitación del Estado.
  • Principio de autonomía.
  • Principio de igualdad.
  • Extinción de impuestos.
  • Libremercado y cooperación internacional.

Origen del libertarismo

La palabra libertario debe su nombre al historiador William Belsham, quien en 1789 acuñó el término por primera vez. No obstante, el término fue utilizado desde finales de la Ilustración, en oposición a un necesitarismo (determinismo) muy presente en la época. 

Autores libertarios más destacados

Entre los autores libertarios más destacados cabría resaltar los siguientes:

  • Ludwig von Mises.
  • Ayn Rand.
  • Thomas Sowell.
  • Friedrich Hayek.
  • Milton Friedman.
  • Murray Rothbard.
  • Hans-Hermann Hoppe.

Críticas al libertarismo

El libertarismo ha sido una corriente duramente criticada por la izquierda, así como por la propia derecha. La izquierda basa sus ataques en la defensa que hace el liberalismo de la empresa y el rechazo al Estado como protector de la clase obrera; entre otros asuntos.

Mientras que, por otro lado, parte de la derecha basa su crítica en el cuestionamiento que hace el liberalismo del conservadurismo, así como de muchas corrientes de pensamiento conservadoras. 

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 27 de julio, 2020
Libertarismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Venta de mercaderías
  • Prefabricado
  • Expediente administrativo
  • Inteligencia emocional
  • Inversor ángel
  • Collar swap
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Vicente

      18 de abril de 2021 a las 08:25

      El libertarismo no es lo mismo que el liberalismo clasico, o vienen de la misma idea?

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        18 de abril de 2021 a las 16:18

        Hola Vicente;

        Muchas gracias por tu mensaje.

        A continuación, te dejo un artículo sobre el liberalismo. En este sentido, conviene decir que el liberalismo clásico se integra dentro del libertarismo. En otras palabras, es una corriente libertaria.

        Definición de liberalismo: https://economipedia.com/definiciones/liberalismo.html

        Espero que te sirva de ayuda.

        Te mando un fuerte abrazo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate