Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Liderazgo natural

Pablo Orellana Nirian
3 min
Referenciar

El liderazgo natural guarda relación con tomar la iniciativa y el control de una forma instintiva y sin perseguirlo.

El liderazgo natural es una forma de liderazgo cuya característica base está presente en todos los estilos de liderazgo. Tiene relación con tomar iniciativa y control sobre una situación u objetivo, independiente a las formas que en el camino puedan incorporarse.

Los liderazgos naturales pueden tener distintos propósitos; tomar iniciativa para solucionar un problema y llegar a consensos, hacerse notar entre un grupo de personas, proponer una idea y convencer para que se lleve a cabo, por nombrar algunas. Pero todas tienen en común algún propósito, más o menos altruista, por tomar acción sobre una situación.

Las acciones de liderazgo en ocasiones son involuntarias, sobre todo las de tipo solidario, porque están arraigadas en valores intrínsecos de las personas, por lo que para ellos son actitudes que se enmarcan en su personalidad y no necesariamente en un interés personal.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En este sentido aunque el líder natural persigue un objetivo, su objetivo no es liderar, sino conseguir su meta. Lo que ocurre es que en el camino hacia dicha meta, se convierte, sin intención, en un líder.

Tipos de liderazgo

Ventajas y desventajas del liderazgo natural

Entre las ventajas y desventajas del liderazgo natural, destacamos las siguientes:

Ventajas:

  • Los miembros del equipo confían plenamente en su líder debido a sus cualidades.
  • Permite que los integrantes de la organización se mantengan «enganchados» al grupo debido a este tipo de liderazgo.
  • Se puede lograr un ambiente de trabajo similar al de una relación de amistad, debido a la cercanía del líder.
  • Los miembros del equipo se sienten valorados y escuchados, incrementando su motivación.
  • Este tipo de liderazgo resta peso a la jerarquía y otorga mayor importancia a las relaciones personales.

Desventajas:

  • Puede no resultar del agrado de todos los miembros del equipo debido a que está basado en la personalidad del líder. Por este motivo, puede abandonar su condición de líder si toma malas decisiones.
  • No es un estilo de liderazgo basado principalmente en sus conocimientos, por lo que puede mostrar debilidad en determinados momentos.
  • Este tipo de líderes no siempre actúan de la forma correcta, perjudicando al resto de miembros del equipos.
  • Un exceso de confianza en el líder puede desestabilizarle debido a que se sienta demasiado presionado.
  • Pueden generarse envidias entre el resto de integrantes, derivando en distracciones para poder alcanzar los objetivos propuestos.

¿Puede ser el liderazgo un medio para alcanzar beneficios personales a través de otras personas?

En realidad, es una consecuencia, porque lo que el entorno percibe son las acciones de liderazgo y el impacto que esas acciones tienen, independientemente del beneficio que la persona que lo ejerce pueda percibir.

¿El liderazgo natural es una cualidad de nacimiento o puede adquirirse?

Como todas las habilidades, puede adquirirse, sobre todo si el entorno cercano; familia, amigos, compañeros, también lo practican. Generalmente los niños que participan en grupos de voluntariado, campamentos o grupos de acción social, adquieren esta espontaneidad y la refuerzan en su vida adulta.

Sería materia de un psicólogo afirmar si además hay rasgos hereditarios en estas actitudes, pero no está descartada la posibilidad.

Ejemplo de liderazgo natural

Supongamos el caso de una formación política. En dicho grupo existe una persona que siempre tiene la iniciativa de organizar jornadas de información, conferencias o charlas con los afiliados.

Sumado a esto, promueve reuniones con los miembros que tienen cierta responsabilidad dentro del partido político para resolver errores analizar cómo conseguir el apoyo de más gente. Bajo esta circunstancia, esta persona será un líder natural debido a su proactividad.

El liderazgo natural es, en resumen, la base para las posteriores acciones; participativas, democráticas, autoritarias o empresariales que un líder pueda tomar en su quehacer como representante de un grupo que busca alcanzar un propósito en común.

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 21 de julio, 2019
Liderazgo natural. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contrato BOO
  • Crédito diferido
  • Concentración empresarial vertical
  • Gestión de la tesorería
  • Bien complementario
  • Estrategia de distribución
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia