Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Logística inversa

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La logística inversa es un tipo de logística que se encarga de la gestión de los residuos o desechos que se generan durante toda la cadena de suministro. Esto, con el objetivo de reciclar o destruir dicho material.

La logística inversa, entonces, puede implicar varias acciones, como la reutilización de bienes sobrantes, la devolución de mercancía (por ejemplo en mal estado) a los proveedores, o la recuperación de envases (como botellas de vidrio).

Igualmente, este tipo de logística se encarga del tratamiento de residuos propios del proceso productivo.

Cabe aclarar además que no existe una única definición de logística inversa. Pero, en lo que suele hacerse siempre hincapié es en la recuperación de elementos que ya han sido utilizados o que fueron el resultado del mismo proceso productivo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Se le denomina logística inversa porque se invierte el orden o secuencia del proceso logístico que sería el siguiente: recepción de materias primas, entrada de materias primas al proceso productivo, producción, distribución y venta al cliente final.

Ejemplo de logística inversa

Un ejemplo de logística inversa son los servicios de reparación que ofrecen las empresas que venden electrodomésticos. La idea es que, durante un periodo de garantía, el cliente puede solicitar al vendedor que repare el objeto comprado. Esto, siempre que se cumplan ciertas condiciones, principalmente, que no se haya generado un daño atribuible a la acción humana.

Al brindar este servicio posventa, el vendedor puede entones reemplazar ciertas piezas de su mercancía para que esta funcione de manera óptima. De ese modo, se consigue una mayor satisfacción del cliente.

Logística inversa y economía circular

El concepto de logística inversa nos puede hacer recordar a la economía circular. Esta plantea un modelo productivo caracterizado por la sostenibilidad y el ahorro de recursos y fuentes de energía. Los bienes se producen, se consumen, se reciclan, se producen y se vuelven a consumir, entrando en un ciclo de vida circular.

Podemos inferir que al aplicar la economía circular también estamos recurriendo a la logística inversa. Sin embargo, esta última es un término más amplio que abarca prácticas comerciales que no tienen como única motivación el cuidado del medio ambiente. En cambio, puede ser que la compañía solo esté buscando generar mayores beneficios.

Por ejemplo, imaginemos que una firma trata de vender productos que en principio habían sido descartados o devueltos por tener pequeñas fallas. Esto no se puede considerar economía circular porque la firma no está reutilizando los residuos del proceso productivo. Sin embargo, sí estamos frente a un caso de logística inversa.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 06 de julio, 2020
Logística inversa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ángulo adyacente
  • Reificación
  • Insurtech
  • Pérdida esperada
  • Nómina
  • Concesión administrativa
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Maria del Carmen Santibañez Freire

      8 de enero de 2021 a las 23:26

      Muy interesante el contenido expresado. Es una alerta a tener en cuenta en el diseño del empresariado emergente y por los decidores a instancias gubernamentales.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia