• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Maldición del ganador

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

La maldición del ganador es un fenómeno en el cual el ganador de una subasta o licitación termina ofreciendo una puja mayor al valor real del bien que se adjudica. De esta forma, el que gana la licitación termina perdiendo dinero.

La maldición del ganador ocurre cuando el ganador de una subasta o licitación paga demasiado por un bien o contrato. Este fenómeno puede aparecer en subastas o licitaciones en donde se dan dos características esenciales:

  • El valor del bien o contrato es objetivo e igual para todos los oferentes, pero no es del todo conocido (por ejemplo, pozos petroleros o derechos de transmisión de partidos de fútbol).
  • Las pujas u ofertas se hacen a sobre cerrado por lo que no es posible conocer lo que ofrecen los demás participantes.

Ante esta situación, quienes quieran adjudicarse el bien o contrato deben hacer una estimación del valor y ofrecer una puja acorde. El ganador será aquel que ofrezca la puja más alta.

Cuando algún participante hace una predicción errónea que sobrestima el valor del bien puede caer en la maldición del ganador. Ofrecerá una puja alta y ganará la subasta pero terminará perdiendo dinero o utilidades.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Origen del concepto «Maldición del ganador»

El concepto de maldición del ganador aparece en los años 70´s con las investigaciones de Clapen, Clapp y Cambel quienes estudiaron el comportamiento de las empresas en licitaciones de la industria petrolera y del gas natural.

Además, otros autores han desarrollado experimentos para comprobar la existencia de la maldición del ganador en la práctica. Así por ejemplo, Bazerman y Samuelson comprobaron la maldición del ganador en una subasta de un frasco con monedas con sus alumnos de la Universidad de Boston.

Otro experimento conocido es el que llevaron a cabo Kagel y Levin quienes llevaron a cabo experimentos con estudiantes sin experiencia y también con gerentes de empresas que ya habían participado de algún proceso de licitación anteriormente.

Causas de la maldición del ganador

La causa principal de la maldición del ganador es que los participantes tienden a sobrevaluar el valor real de un bien. Esto puede ocurrir debido a que se carece de información completa y es difícil poder estimar con exactitud el valor de un bien.

Además, pueden influir factores emocionales o presiones externas (por ejemplo, la necesidad de ganar un contrato pronto), entre otros factores.

Cómo evitar la maldición del ganador

Los problemas de estimación no solo pueden aparecer en las personas comunes y corrientes, sino que también en grandes empresas que se asesoran de especialistas. El problema fundamental es que los participantes suelen determinar su puja basándose en su propia estimación. No obstante, esta debería ajustarse a la baja considerando lo siguiente:

  • El promedio de las estimaciones de valor de todos los participantes (en conjunto) probablemente sea muy similar al valor real del bien. Lo anterior quiere decir que algunos participantes sobrestimarán y otros subestimaran el valor.
  • En el contexto anterior, el participante que más sobrevaluó el bien ganará la subasta o contrato.

De esta forma, nuestra estimación del valor debería hacerse de forma condicional al hecho de que ganemos. Esto ocurrirá si nuestra estimación es muy alta y por ende necesitamos rebajarla para no terminar perdiendo dinero.

Cabe mencionar también, que mientras más participantes tengan una subasta, mayor es el riesgo de que algunas estimaciones sean exageradas por lo que debemos ajustar nuestra puja acorde.

Por otra parte, contar con información adicional, que sea desconocida para otros participantes, puede ayudarnos a tener una estimación más certera.

Subastas afectadas por la maldición del ganador

Es importante tener claro que no todas las subastas o licitaciones se ven afectadas por la maldición del ganador. Cuando la valoración del bien a ser adjudicado es privada (no común para todos), el ganador ofrecerá un puja algo más baja que su propia valoración por lo que si logra adjudicar el bien, obtendrá alguna ganancia o al menos no perderá.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 07 de enero, 2017
Maldición del ganador. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Talón bancario
  • Símbolo ticker
  • Marginación
  • Correo electrónico
  • Creencias limitantes
  • División de matrices
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate