Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Valor real

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Diferencia entre valor real, valor nominal y precio de mercado

Hablamos de valor real como una magnitud económica que expresa el valor de un bien, título o servicio teniendo en cuenta todos los componentes que rodean a un activo, incluyendo elementos tangibles e intangibles. 

También se dice que el valor real es aquel que un inversor racional, completamente informado acerca de todo lo que rodea a ese activo está dispuesto a pagar por él. Eso sí, dependiendo de la complejidad del activo será más fácil o casi imposible estar completamente informado de todo lo que rodea a un activo. Uno de los activos más ampliamente valorados por los analistas (y más complejos de valorar) son las acciones.

En un mercado eficiente, los precios de mercado muestran el valor real de ese activo, también llamado valor intrínseco. Por ello, los precios de mercado son considerados indicadores fiables del valor intrínseco en muchos ámbitos. Por ejemplo en contabilidad se toman los precios de mercado como correcta valoración de los activos.

Diferencia entre valor real, valor nominal y precio de mercado

Es importante distinguir entre valor real, valor nominal y precio de mercado. Dependiendo de la diferencia que exista entre este precio pagado y el valor nominal que se atribuyó a este activo diremos que se habrá pagado por encima del valor nominal (sobre la par), por debajo de valor nominal (bajo la par), o siendo exactamente igual al valor nominal (a la par).

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Por ejemplo, la acción de una empresa que fue emitida con un valor nominal de 5 euros y en el mercado se vende o transfiere por 6 euros, tendrá esta última cantidad como precio de mercado. Sin embargo, el precio real puede ser otro completamente diferente. Por ejemplo, si la empresa prevé un aumento de beneficios en los próximos años debido a una innovación, que no está recogida en el precio, el valor real de la acción (valor intrínseco) puede ser 7 euros.

En el caso de crecimientos de magnitudes económicas veamos como ejemplo el de economías tomando como referencia el PIB observamos que el PIB real muestra el crecimiento o decrecimiento de un país eliminando distorsiones provocadas por las variaciones de precios. Ver diferencia entre valor real y valor nonimal.

Cuando hablamos de datos reales, estaremos tomando los precios de un año al que se llama base. Se le denomina real de hecho porque permite conocer crecimientos o decrecimientos de valor en sí. Es decir, la medición de valores de bienes o de variables económicas siguiendo el criterio de valor real permite conocer resultados que muestran pérdidas o ganancias de valor y que, por lo tanto, influyen en el cálculo.

En la valoración de otras medidas, es frecuente diferenciar entre valor nominal y valor real de tal manera que para este último excluye la influencia que tiene la variación en los precios en forma de inflación o deflación. Gracias al proceso de ajuste por inflación es posible convertir una magnitud como el salario o la renta nominal en real y de esta manera analizar el poder adquisitivo neto.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 30 de mayo, 2016
Valor real. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Canales de precios
  • Partido político
  • Suspensión de la cotización
  • Comoditización
  • Terra (Luna)
  • ¿Qué inventaron los sumerios?
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Diferencia entre valor real, valor nominal y precio de mercado

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz