• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sobre la par

Roberto Vázquez Burguillo
3 min
Referenciar

Un título se emite sobre la par, cuando su precio de emisión o cotización es superior a su valor nominal, es decir, se emite con prima. 

Es un término que se aplica a la emisión y cotización de un título de renta fija y de renta variable en el que el valor de reembolso es superior al valor nominal de ese título.

Realizar un pago sobre la par significa pagar más por un activo financiero de lo que vale contablemente. Este pago adicional, llamado prima, se realiza cuando el inversor entiende que ese título financiero vale más de lo que se está establecido en los libros de contabilidad.

En una emisión sobre la par, el emisor abonará una diferencia entre el valor de reembolso y el valor nominal que se conoce como prima de reembolso. Por otro lado, el inversor pagará una prima de emisión sobre el valor nominal. En este caso en cuestión, para que la colocación sea atractiva, el emisor tendrá que ofrecer una rentabilidad atractiva para que el inversor pueda estar interesado en adquirir ese título.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Sobre la par en Renta Fija

No solamente podemos hablar de emisiones sobre la par en títulos de renta fija y de renta variable, sino que también podemos mencionar su forma de cotización.

En el caso de títulos de renta fija, su cotización se refleja en el mercado secundario en base 100, el inversor podrá adquirir estos títulos más “caros” que su valor nominal, siendo la tasa interna de rendimiento menor, si comparamos el precio de adquisición con respecto al precio de mercado.

Por tanto, en este caso, es posible que el inversor esté interesado en mantener el título hasta el vencimiento con la finalidad de recibir los cupones periódicos porque no resulte rentable su venta en el mercado. En este aspecto, será determinante la evolución de los tipos de interés para el horizonte temporal de inversión del título de renta fija.

Sobre la par en Renta Variable

También existe el pago de primas de emisión en las ampliaciones de capital de títulos de renta variable, a través de los cuales, el inversor tendrá que analizar si pagar esta prima o no para adquirir más títulos en cartera

Su emisión se realizará sobre la par por el pago de ese exceso y por tanto tendrá que analizar si es rentable el pago de esa prima por los títulos de más que desea adquirir. Debe estudiar exhaustivamente si la tenencia de esos nuevos títulos va a amortizar la prima pagada a través de su revalorización en el mercado.

Es importante resaltar que es muy común que los títulos de renta variable coticen por encima de su valor nominal, esta situación no refleja en absoluto que el título esté sobrecomprado, ya que el valor puede seguir subiendo.

Por tanto, en los mercados secundarios en precio fluctúa constantemente basándose en las fuerzas de mercado de la oferta y la demanda.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 18 de diciembre, 2015
Sobre la par. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ejercicio económico
  • Software de facturación
  • Escuela de Chicago
  • Arras confirmatorias
  • Tipos de inteligencia emocional
  • Buena fe
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Fabiola

      3 de septiembre de 2017 a las 16:43

      Buenas tardes me han mandado un ejercicio que dice este enunciado el cual me tiene un poco confundida es sobre los bonos de tesoro español me piden calcular de alli el precio minimo aceptado:
      De acuerdo con la información de la tabla se pide al alumno que señale qué precio teórico tendría (en
      la tabla “precio mínimo aceptado) un Bono del Tesoro español
      b) sin cupón anual que se amortiza sobre la par un 5.85% llegado su vencimiento a los 7 años
      quisiera saber si me pueden ayudar ya que no se bien como sacarlo porque dice sin cupon anual y sobre la par

      Accede para responder
    2. Andrés Sevilla Foto EconomipediaAndrés Sevilla Arias

      4 de septiembre de 2017 a las 12:09

      Hola Fabiola,

      Sería interesante ver el ejercicio completo con la tabla para poder ayudarte mejor. Por favor envíanoslo a info@economipedia.com

      Un bono sin cupón anual es lo que se conoce como bono cupón cero (lo puedes encontrar así en nuestro diccionario) y amortización sobre la par es que a vencimiento se entrega una prima del 5,85%. Si el precio de emisión (dato que nos falta) ha sido por ejemplo 100 el precio teórico final será de 105,85 euros.

      Saludos,

      Accede para responder
      • Fabiola

        7 de septiembre de 2017 a las 11:11

        Buenos dias muchas gracias por la respuesta les he enviado el correo no se si les ha llegado ya que no recibido respuesta.
        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate