Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Máquina de vapor

Redactado por: Jonathan Llamas

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen de la máquina de vapor
  • Función y evolución de la máquina a vapor
  • Ejemplos de aplicaciones de la máquina a vapor

La máquina de vapor es aquella que, mediante la fuerza del vapor generado por una cantidad de agua determinada vía energía térmica, consigue una energía mecánica que permite ejecutar la máquina.

Que Es La Maquina De Vapor

Es decir, consiste en una máquina que, gracias a la fuerza que genera el vapor, consigue mover las distintas partes de la máquina de forma continuada posibilitando su funcionamiento.

Origen de la máquina de vapor

El origen de la máquina de vapor moderna se remonta tradicionalmente a los prototipos de Thomas Newcomen, quien se dedicó a mejorar las pinceladas iniciales en este tipo de tecnología del también inventor inglés Thomas Savery. En esta época de hablaba más de ‘máquinas de expansión’, que de vapor.

No es hasta avanzado el S. XVIII que aparece James Watt. Este inventor escocés perfeccionó las máquinas precursoras de Thomas Newcomen, creando la máquina de vapor y patentándola en el año 1769. Gracias al perfeccionamiento de Watt, la revolución industrial experimentó el auge que posibilitó el gran impacto que supuso en economía, sociedad y tecnología de la época.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Por otra parte, cabe destacar que la primera máquina de vapor como tal, por muy rudimentaria que fuese, se le debe atribuir (al menos de forma técnica) a Herón de Alejandría, ingeniero griego afincado en el Egipto del siglo I. La máquina en cuestión se llamó ‘eolípila’, y sólo tuvo una utilidad recreativa, por lo que no se estudió ni mejoró nada parecido hasta 17 siglos después.

Tiempo después, es muy desconocido el dato en el que un inventor español en el año 1606, Jerónimo de Ayanz, logró desarrollar y patentar una máquina de vapor orientada al trabajo en minas. Aun así, se le suele atribuir el logro en este apartado a Watt por su repercusión y utilidad general.

Función y evolución de la máquina a vapor

La utilidad de la máquina de vapor se manifestó en el desarrollo que se produjo en la revolución industrial, por una parte, permitiendo el transporte de mercancías y personas a una escala hasta entonces totalmente desconocida y, por otra parte, permitiendo desarrollar motores en fábricas de dimensiones y potencias también sin precedentes.

Así pues, la evolución de la máquina de vapor se fue dando principalmente durante la revolución industrial, ya que dependiendo de la orientación que se le quisiera dar en la época se le añadirían ciertos cambios y mejoras orientadas a la actividad a la que iba a estar destinada la máquina.

Si bien podían orientarse a motores de fábricas, en los que el tamaño debía ser proporcional a la potencia que necesitasen, o bien podían estar orientados a vehículos, en los que se requiere por eficiencia el menor tamaño posible, pero por contra, también la mayor potencia posible. Algo que no era nada fácil de conseguir y que a lo largo de los años se iría perfeccionando hasta su desaparición a finales del siglo XIX por la sustitución de estas máquinas por inminentes motores de combustión, los cuales eran más potentes y eficientes.

Ejemplos de aplicaciones de la máquina a vapor

Algunos de los ejemplos que se pueden citar son:

  • Motor de vapor: Esta aplicación se deriva hacia su uso en las fábricas, casi sin importar si se trataba de industria siderúrgica o maderera, ya que lo que ofrecía la máquina de vapor era potencia, la pericia estaba en saber utilizarla a tu favor según a qué sector o tipo de industria pertenecieras.
  • Barco de vapor: Anteriormente los barcos se trasladaban con fuerza humana (remos) o con la fuerza natural del viento (corrientes). Con la adición de la máquina de vapor, el barco obtenía una potencia superior a la fuerza humana, y más independiente que las velas que funcionaban con viento.
  • Ferrocarril de vapor: Mal conocida como ‘máquina de vapor’, es la aplicación de la propia máquina de vapor para poner en marcha un vehículo que circulaba únicamente por sus vías. Fue clave para establecer rutas de transporte terrestres de mercancías y personas durante la revolución industrial.

Estas son las tres aplicaciones principales que se conocen de la máquina de vapor, las cuales supusieron un avance sin igual en la sociedad y economía mundial de la época del siglo XIX.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 06 de agosto, 2021
Máquina de vapor. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fondo de búsqueda
  • Wolfram Mathematica
  • Agente de cálculo
  • Primera Internacional
  • Comisión por descubierto
  • Cash management
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen de la máquina de vapor
    • Función y evolución de la máquina a vapor
    • Ejemplos de aplicaciones de la máquina a vapor

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz