Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ferrocarril

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

El ferrocarril es un medio de transporte y de carga de mercancías terrestre, que consiste en el desplazamiento a través de raíles metálicos de un vehículo autopropulsado y capaz de desplazar varias toneladas de peso.

Enmarcado dentro de la Primera Revolución Industrial, el nacimiento del primer ferrocarril supuso el ejemplo cumbre de la labor de emprendimiento tecnológico e industrial en occidente. Desde su invención, el ferrocarril fue visto como una manera rápida y eficiente de transportar grandes volúmenes de carga y significativas cantidades de personas en poco tiempo.

Su funcionamiento se basa en el desplazamiento de los vehículos fijados a la locomotora o vagón propulsor a través de líneas o vías metálicas. Las mismas se fijan paralelamente y delimitan sus direcciones, permitiendo trazar físicamente distintas alternativas terrestres para dicho movimiento.

Hasta su aparición, la manera de abarcar dichas distancias por tierra era por medio del empleo de tracción animal. Además también se aprovechaban los cursos de los ríos para delimitar rutas de transporte en embarcaciones destinadas a dichas labores logísticas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

La irrupción del ferrocarril en las sociedades que lo adoptaron gradualmente supuso la adopción del tren como el nuevo medio de transporte más importante durante el transcurso del siglo XIX.

Así pues, se acortaron las distancias sociales, político y económicas, facilitando, a su paso, la aparición de nuevos intereses comerciales.

¿Cuándo y quién inventó el ferrocarril? Historia del ferrocarril

La creación del ferrocarril va de la mano de la invención de la máquina de vapor. El inventor fue el inglés James Watt, a finales del siglo XVIII. Quien patentó el primer proyecto de locomotora impulsada a través de este medio.

Dicho prototipo fue avanzado significativamente por distintos emprendedores e ingenieros, destacando la labor del también británico George Stephenson.

Él mismo logró desarrollar el modelo hasta ser capaz de transportar, por primera vez, varias toneladas de carbón, incluso en terrenos que se encontraban en pendiente. En esta línea, el primer ferrocarril abierto al público se inauguró en 1825.

Este avance fue crucial para el desarrollo posterior de las líneas de ferrocarril y su rápida expansión.

Reino Unido acogió en esos primeros años los primeros prototipos de ferrocarril, que confluyeron en la construcción de la primera línea de tren entre Manchester y Liverpool.

Es decir, en plena ebullición de la industrialización acometida principalmente por los ingleses.

Importancia del ferrocarril

La aparición del tren supuso la posibilidad de interconectar por vía terrestre puntos lejanos en multitud de países e, incluso, continentes. Fruto de ello nacieron las primeras líneas ferroviarias. Estas permitieron recortar extensos plazos de entrega en materia de rutas comerciales navales, por ejemplo.

De este modo, fue posible conectar mediante vías Europa con Asía, así como acortar plazos de desplazamiento en América. En este contexto, destacan las extensiones amplias de Estados Unidos o México y en el extenso continente africano.

Fue tal la importancia del ferrocarril y su crecimiento exponencial que muchas administraciones públicas asumieron su gestión. Junto a la iniciativa industrial de tipo privado, motivaron la denominada fiebre del ferrocarril.

Junto a la aparición del automóvil, se erigió como principal modo de desplazamiento de mercancías y cargas pesadas por medio terrestre durante más de un siglo.

Evolución histórica del ferrocarril

Con la aparición de nuevos modelos tecnológicos y de transporte, destacando la importancia del avión, el ferrocarril ha mantenido su valor e importancia a nivel global.

Desde la primigenia máquina de vapor hasta los actuales trenes de autoimpuso eléctrico y con fuentes de energía renovables, se han sucedido múltiples avances tecnológicos que han ido aplicándose progresivamente a este invento.

Ejemplo de ello es la aparición de modelos similares como el tranvía en pequeños núcleos de población, o los trenes de alta velocidad.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 10 de abril, 2021
Ferrocarril. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Obsolescencia programada
  • Riesgo político
  • Triángulo obtusángulo
  • Impugnar
  • Caja de Edgeworth
  • Halcón monetario
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia