• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Marketing de contenidos

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El marketing de contenidos es la estrategia de comunicación que lleva a cabo una empresa o entidad para dar valor a su marca, diferenciarse de la competencia y aportar sus conocimientos sobre un tema en concreto.

En lugar de decirles que compren algo, lo que hace el marketing de contenidos es atraer a los consumidores con información valiosa. Para ello se publican artículos o noticias relacionados con asuntos de su interés y que normalmente están relacionados con la marca de la que se quiere hacer marketing.

El marketing de contenidos nos acerca de manera sutil a nuestros clientes o potenciales clientes ofreciéndoles contenidos de su interés.

¿Para qué utilizamos el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es muy útil para lo siguientes:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  1. Hablar sobre algo que conocemos: Por ejemplo, si nuestra empresa diseña páginas web con WordPress y nosotros hablamos sobre este programa estaremos ofreciendo información de interés a nuestros clientes potenciales sobre un tema que conocemos a la perfección ya que nuestro trabajo lo desarrollamos con WordPress.
  2. Demostrar que sabemos de lo que hablamos: Cuanto más conocimiento demostremos que tenemos sobre un tema que trabajamos, más confianza generaremos en nuestros clientes.
  3. Diferenciarnos de la competencia: Demostrar que no solo ofrecemos, sino que además queremos transmitir conocimientos de interés.
  4. Aportar valor a nuestra marca: Debe importarnos la venta, que es el objetivo final, pero aportar valor a nuestra imagen a través de las palabras es fundamental. Retomando el ejemplo que exponíamos anteriormente, si nos expresamos conforme a nuestro cliente ideal y escribimos de una manera determinada con unos temas de interés  y de manera frecuente, será muy probable que la gente nos tome en serio y recuerde nuestra marca como una entidad seria y de confianza.

Ejemplo de marketing de contenidos

Un ejemplo de marketing de contenidos sería introducir en nuestra web un blog donde hablemos de temas que conozcamos.

Por ejemplo, si tengo una empresa de marketing digital, en mi blog crearé temas asociados a esa temática. Puedo publicar artículos sobre el marketing de contenidos, copywriting, labores de un community manager, etc. Si desarrollo estos servicios, el blog me servirá para que el público que los lea se entere de que manejo a la perfección estos conceptos y tengo experiencia. Si además cuento algún caso en concreto de éxito que he trabajado esto le dará confianza para contratarnos.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 31 de marzo, 2017
Marketing de contenidos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ratio de eficiencia
  • Reclutamiento externo
  • Tecnología
  • Recapitalización
  • Relación entre la curva de Lorenz y el índice de Gini
  • Ejemplos de empresas
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate