• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Marketing social media

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 10 diciembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Pasos para llevar a cabo un marketing social media
  • Lo que se consigue con un marketing social media

El marketing social media es una disciplina que trata de aumentar el tráfico hacia una web, y posicionarse en las redes sociales como marca para atraer la atención de los usuarios a través de un plan de acción previamente definido.

Para conseguir este tipo de objetivos es necesario planificar una serie de estrategias para promover los productos, o servicios de una empresa a través de las redes sociales, blogs, o webs y de esa forma conseguir la atención de sus clientes potenciales. Se sirven de este tipo de plataformas para llevar a cabo un plan de acción que genere reconocimiento de marca, posicionamiento y tráfico hacia sus redes sociales, o web.

Pasos para llevar a cabo un marketing social media

Estos son los pasos más destacados:

  • Analizar la situación. Esta parte requiere de un gran proceso de investigación ya que será necesario ver lo que hace la competencia, su presencia en los medios sociales, lo que le está funcionando bien, y lo que la propia marca ha hecho y si ha tenido algún impacto en la audiencia.
  • Objetivos coherentes. Es importante señalar una serie de objetivos que sean medibles, y cuantificables, además de realistas. De nada sirve tener aspiraciones poco realistas como por ejemplo pensar que se venderá a través de una tienda online que se inaugura un martes, ocho millones de productos un jueves. Esto no es sensato, y puede generan una gran frustración.
  • Aporte de valor. Si hemos investigado a la competencia, tenemos que reparar en nuestros productos o servicios, el valor que como marca se tiene, y destacar esto para que el público escoja lo que ofrece la empresa, y no lo que tiene la competencia.
  • Público potencial. Aquel que se desea que repare en la marca, a través de los contenidos, publicaciones y web.
  • Plan de acción. Una vez se realiza este proceso anterior, es el momento de definir las acciones y estrategias que se llevarán a cabo en los medios digitales en los que tiene presencia la marca. ¿ Cuántas veces se publicará? ¿Qué tipo de contenidos? Son algunas de las preguntas que hay que dejar respondidas antes de empezar la andadura por las redes sociales.
  • Selección de redes sociales. Un punto muy destacado, y que a menudo supone un quebradero de cabeza para las empresas. Sólo hay que escoger aquellas que tras la investigación realizada sean sinónimo de garantía. No es necesario estar en todas las redes sociales, sino trabajar aquellas que realmente sean importantes para la marca, y esté su público potencial.

Como verás llevar a cabo un marketing social media traerá claridad, y un plan de acción definido a todas aquellas empresas que decidan tener presencia digital.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Lo que se consigue con un marketing social media

Esto será lo que la empresa conseguirá gracias a este procedimiento:

  • Claridad de ideas a la hora de lanzarse al mundo online.
  • Capacidad para potenciar su valor por encima de la competencia.
  • Escoger las redes sociales que necesita, y descartar aquellas que no son necesarias para su estrategia.
  • Generar tráfico hacia su web.
  • Llamar la atención en las redes sociales.
  • Dar a conocer sus productos, o servicios.
  • Llegar a su público potencial gracias a la estrategia previamente planificada.

Estos son algunas de las consecuencias positivas que se obtienen cuando se lleva a cabo este tipo de procedimiento. De esta forma siempre se tendrá una presencia en los medios sociales que tenga más garantías a la hora de conseguir los objetivos iniciales.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 10 de diciembre, 2019
Marketing social media. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresa value
  • Chaz Bono
  • Diferencial bancario
  • ¿Qué inventaron los sumerios?
  • Inversión core-satélite
  • Second Industrial Revolution
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Pasos para llevar a cabo un marketing social media
    • Lo que se consigue con un marketing social media

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz