Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Marketing social media

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El marketing social media es una disciplina que trata de aumentar el tráfico hacia una web, y posicionarse en las redes sociales como marca para atraer la atención de los usuarios a través de un plan de acción previamente definido.

Para conseguir este tipo de objetivos es necesario planificar una serie de estrategias para promover los productos, o servicios de una empresa a través de las redes sociales, blogs, o webs y de esa forma conseguir la atención de sus clientes potenciales. Se sirven de este tipo de plataformas para llevar a cabo un plan de acción que genere reconocimiento de marca, posicionamiento y tráfico hacia sus redes sociales, o web.

Pasos para llevar a cabo un marketing social media

Estos son los pasos más destacados:

  • Analizar la situación. Esta parte requiere de un gran proceso de investigación ya que será necesario ver lo que hace la competencia, su presencia en los medios sociales, lo que le está funcionando bien, y lo que la propia marca ha hecho y si ha tenido algún impacto en la audiencia.
  • Objetivos coherentes. Es importante señalar una serie de objetivos que sean medibles, y cuantificables, además de realistas. De nada sirve tener aspiraciones poco realistas como por ejemplo pensar que se venderá a través de una tienda online que se inaugura un martes, ocho millones de productos un jueves. Esto no es sensato, y puede generan una gran frustración.
  • Aporte de valor. Si hemos investigado a la competencia, tenemos que reparar en nuestros productos o servicios, el valor que como marca se tiene, y destacar esto para que el público escoja lo que ofrece la empresa, y no lo que tiene la competencia.
  • Público potencial. Aquel que se desea que repare en la marca, a través de los contenidos, publicaciones y web.
  • Plan de acción. Una vez se realiza este proceso anterior, es el momento de definir las acciones y estrategias que se llevarán a cabo en los medios digitales en los que tiene presencia la marca. ¿ Cuántas veces se publicará? ¿Qué tipo de contenidos? Son algunas de las preguntas que hay que dejar respondidas antes de empezar la andadura por las redes sociales.
  • Selección de redes sociales. Un punto muy destacado, y que a menudo supone un quebradero de cabeza para las empresas. Sólo hay que escoger aquellas que tras la investigación realizada sean sinónimo de garantía. No es necesario estar en todas las redes sociales, sino trabajar aquellas que realmente sean importantes para la marca, y esté su público potencial.

Como verás llevar a cabo un marketing social media traerá claridad, y un plan de acción definido a todas aquellas empresas que decidan tener presencia digital.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Lo que se consigue con un marketing social media

Esto será lo que la empresa conseguirá gracias a este procedimiento:

  • Claridad de ideas a la hora de lanzarse al mundo online.
  • Capacidad para potenciar su valor por encima de la competencia.
  • Escoger las redes sociales que necesita, y descartar aquellas que no son necesarias para su estrategia.
  • Generar tráfico hacia su web.
  • Llamar la atención en las redes sociales.
  • Dar a conocer sus productos, o servicios.
  • Llegar a su público potencial gracias a la estrategia previamente planificada.

Estos son algunas de las consecuencias positivas que se obtienen cuando se lleva a cabo este tipo de procedimiento. De esta forma siempre se tendrá una presencia en los medios sociales que tenga más garantías a la hora de conseguir los objetivos iniciales.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 10 de diciembre, 2019
Marketing social media. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Buyer persona
  • Laicismo
  • Distribución conjunta
  • Ejemplos de respeto
  • Ingresos acumulados
  • Orden limitada
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia