• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Mercado de corros

Roberto Vázquez Burguillo
2 min
Referenciar

El Mercado de Corros es un mercado bursátil dónde se realizan transacciones a través de medios tradicionales como si se tratará de una subasta.

Un mercado de corros se sitúa en un espacio físico donde los operadores de mercado que representan a los oferentes y demandantes casan las transacciones de sus clientes de viva voz.

El mercado de corros tiene actividad dos veces al día. Pues las subastas se realizan todos los días, a las 12:00 horas, así como a las 16:00 horas.

Características del mercado de corros

Los mercados de corros más conocidos mundialmente son los de Nueva York, con 17 corros. Japón, que es el más importante por el volumen de transacciones que mueve. Y por último España, donde las empresas cotizadas, desde el año 2009, pasaron a un sistema de corros electrónico bajo modalidad «fixing». Una modalidad, la cual consiste en la negociación de acciones mediante fijación de precios únicos y se basa en subastas.

En concreto, en esta modalidad, se realizan dos subastas:

  • Subasta de apertura: Desde el comienzo de la sesión (8:30h.) hasta las 12h. (con un cierre aleatorio de 30 segundos).
  • Subasta de cierre: Desde el final de la asignación de la primera subasta hasta las 16h. (con un cierre aleatorio de 30 segundos)

La validez de las órdenes en el mercado corros es de un día y deben de lanzarse a mercado, ya que en muchos de los casos, si las órdenes son limitadas no encontrarán contrapartida debido a la menor liquidez de las sociedades que se integran en este mercado.

¿Se sigue utilizando?

El mercado de corros tiene una menor importancia en los mercados financieros y ha pasado a tener un papel muy poco destacado en las transacciones que se realizan en el mercado. Por ejemplo, en Madrid supone menor de un 0,5% del volumen negociado.

Generalmente, no se negocian más de 100.000 euros al día y los inversores particulares no invierten más de 10,000 euros.

Muchas de las empresas que cotizan en le mercado de corros pasan al mercado continuo dónde tienen mayor visibilidad y mayor franja horaria de negociación, dónde pueden obtener más financiación y una subida de su cotización.

Además, hay que tener en cuenta que algunas órdenes pueden quedar sin ejecutarse durante muchos días si se renuevan diariamente y esto es una pérdida de rentabilidad como coste de oportunidad porque el dinero está retenido sin generar rendimiento alguno.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 23 de enero, 2016
Mercado de corros. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Teoría económica
  • Código civil
  • Compra de mercaderías
  • Pagaré a la vista
  • Hedge fund
  • Proveedor
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate