Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Mercado de vendedores

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2021
3 min
  • Características del mercado de vendedores
  • Ejemplo de mercado de vendedores

Un mercado de vendedores es aquel en el que los vendedores y productores tienen una posición de ventaja. De esta forma, teniendo la posibilidad de imponer sus condiciones frente a las de los compradores. Por ejemplo, respecto al precio.

Un mercado de vendedores, en otras palabras, es aquel donde el vendedor tiene un mayor poder de negociación. Esto, principalmente por una gran demanda que obliga a los compradores a competir entre sí.

Este tipo de mercado se puede observar en sectores de distinto tipo, como el inmobiliario o el de algún bien escaso y apreciado por los compradores.

Características del mercado de vendedores

Veamos algunas de las características del mercado de vendedores:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Se puede fijar un precio por encima del que sería en un equilibrio de competencia perfecta. Esto, debido a que los compradores están dispuestos a pagar un precio más alto.
  • Existe una sensación de escasez. Por esa razón, los compradores estarán dispuestos a aceptar condiciones menos favorables para ellos, como precios más altos. Esto, por el hecho de que se tiene la percepción de que otro comprador podría adelantarse y quitarles la compra.
  • Continuando con el punto anterior, los compradores sentirán presión por cerrar más rápido la compra.
  • El mayor poder de negociación de los vendedores no solo se refleja en los precios, sino también en otras condiciones. Por ejemplo, en el requerimiento de inspeccionar el producto antes de adquirirlo. Esto, debido a que el comprador, por la escasez, decidirá comprar lo más rápido posible y no tendrá tantas exigencias.
  • Es una situación que puede ser temporal en un mercado. Por ejemplo, puede ser que por una determinada circunstancia aumente la demanda por un producto. Esto lo volverá un bien más demandado y, por tanto, los vendedores podrían tener la posibilidad de elevar el precio. Sin embargo, pasada la coyuntura, el mercado podría volver a un estado en el que compradores y vendedores estén, nuevamente, en las mismas condiciones.
  • Es lo contrario a un mercado de compradores. Es decir, donde estos últimos tienen mayor poder de negociación y los vendedores deben competir más entre sí.

Ejemplo de mercado de vendedores

Para terminar, veamos un ejemplo de mercado de vendedores.

Supongamos que aumenta el interés por las obras de un escritor después de que este gane el Premio Nobel de Literatura.

Lo anterior implica que los libros de dicho autor comienzan a ser más demandados, incrementando su precio y llevando a los compradores a competir entre sí, hasta agotar casi todos los ejemplares en las librerías.

El anterior sería un caso de mercado de vendedores.

Otro ejemplo podría ser el del mercado de bienes raíces en una zona que se vuelve más buscada, por ejemplo, por una mejora en las condiciones de accesibilidad (transporte público) y de los índices de seguridad en esa localidad.

Entonces, más personas buscarán un inmueble en dicho lugar, pudiendo la demanda exceder a la oferta.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características del mercado de vendedores
  • Ejemplo de mercado de vendedores
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz