• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Mezcla de mercadotecnia

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Elementos que componen la mezcla de mercadotecnia
  • Otros elementos de la mezcla de mercadotecnia

La mezcla de mercadotecnia, conocida en todo el mundo como marketing mix, hace referencia a aquellas herramientas de marketing con las que cuenta una compañía para cumplir con los objetivos que esta persigue.

La mezcla de mercadotecnia, por tanto, es el conjunto de variables, el conjunto de herramientas, con las que cuenta una empresa, o un responsable de marketing, para lograr los objetivos que previamente se plantearon. La mezcla de mercadotecnia hace referencia a ese conjunto de variables que componen la estrategia de marketing de la compañía. Por esta razón, va muy ligada con el plan de marketing.

La mezcla de mercadotécnica es muy frecuente en el mundo empresarial y, especialmente, en el del marketing.

Como decíamos, es lo mismo que marketing mix. 

Elementos que componen la mezcla de mercadotecnia

Entre los elementos que componen la mezcla de mercadotecnia cabe destacar los cuatro elementos principales. Elementos a los que, en el mundo del marketing, se le denominan como las Cuatro P.

Estos son:

  • Precio: Es la variable que ayuda a entender y posicionar el nivel de competitividad de la empresa. Las estrategias de liderazgo en costes o de diferenciación justifican el precio elegido.
  • Producto: Aquí se explica la necesidad que se trata de satisfacer en el consumidor y los servicios relacionados que puedan ser necesarios para el disfrute del producto, los cuales mejoran y añaden valor al producto, como, por ejemplo, el servicio posventa, la garantía o el servicio técnico.
  • Promoción: La actividad que la empresa desarrollará para que su producto llegue al máximo número de clientes del amplio público, o del segmento al que se dirija, y aumentar sus ingresos. Aquí es donde se situaría lo que todos entendemos por labores publicitarias o de difusión comercial.
  • Plaza o emplazamiento: Engloba las fases y canales que atraviesa el producto hasta que llega al consumidor; es decir, desde su producción hasta su almacenaje y transporte.

Otros elementos de la mezcla de mercadotecnia

Sin embargo, además de las Cuatro P, existen otros elementos que conviene destacar:

  • Productividad: La relación entre resultados y el tiempo empleado para lograrlos. Cuanto menor sea el tiempo empleado, mayor la rentabilidad obtenida.
  • Procesos: Todos los procedimientos, desde que se genera o se crea un bien o servicio, hasta que este es entregado al cliente. Cuanto mayor sea el grado de satisfacción del cliente, mayor será el éxito de la compañía.
  • Personal: El personal es un elemento clave en la compañía. Por ello, debemos contar con el personal adecuado para la tarea que realiza.
  • Presentación: La presentación es clave, pues estamos hablando de la primera impresión que tendrá el cliente de nuestro producto o servicio. Por tanto, debemos trabajar en ello. 
  • Posicionamiento: El posicionamiento es la estrategia que persiguen las compañías para hacerse un hueco en el mercado. A través del posicionamiento, podremos saber cómo se encuentra nuestra compañía en el mercado, así como quienes son nuestros clientes y nuestros competidores.

Además, otros expertos añaden, a estos elementos, otros tres más:

  • Parking.
  • Partner.
  • Profesor.

Aunque estos últimos no cuentan con el consenso de los expertos.

  • Diccionario económico
  • Marketing

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 07 de septiembre, 2020
Mezcla de mercadotecnia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía de redes
  • DEGIRO
  • Inmunidad diplomática
  • Gastos del fondo (TER)
  • Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
  • Método de sustitución
  • guest
    guest
    1 Comentario
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Elementos que componen la mezcla de mercadotecnia
    • Otros elementos de la mezcla de mercadotecnia

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz