• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Migración de valor

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 8 febrero 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de migración de valor
  • Cómo enfrentar la migración de valor
  • Fases de la migración de valor

La migración de valor es un cambio en la forma en que se genera valor o rentabilidad en una empresa.

La migración de valor ocurre cuando el cambio en las preferencias de los clientes, la tecnología u otros factores hacen que donde antes se generaba valor, ahora este se ha perdido o reducido sustancialmente. Al mismo tiempo que ocurren estos cambios, existen otras formas de generar valor que permiten responder adecuadamente a las nuevas circunstancias.

El concepto de migración de valor fue presentado por A.J. Slywotzky en su clásico libro “How to think several moves ahead of the competition” (1996), publicado por Harvard Business School Press.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de migración de valor

La migración de valor se puede afectar a distintos niveles de la empresa y su actividad:

  • Un área o división de la empresa
  • Una empresa
  • Un sector de mercado

Cómo enfrentar la migración de valor

El modelo de negocios de una empresa define cómo combinar los distintos recursoso factores de producción para poder entregar un producto o servicio a los clientes. La capacidad del modelo para generar valor dependerá de habilidad para entender y atender las necesidades del cliente.

Los cambios en el entorno, las preferencias del cliente y la tecnología pueden causar que el valor migre a otras formas de atención al cliente, productos o servicios. Para poder hacer frente a esta situación la empresa debe reconocer que su modelo de negocios se está quedando obsoleto y requiere ajustes.

Los ajustes necesarios para enfrentar la migración de valor pueden ser diversos. Así por ejemplo, a veces puede ser necesario cambiar el modelo de producción de un servicio (por ejemplo enfocarse en calidad en vez de precio), puede ser necesario cambiar el foco del negocio (por ejemplo cambiar desde venta de noticias a la venta de publicidad) o cambiar de estrategia productiva (por ejemplo de vender partes a vender el todo de un equipo o maquinaria), entre otros casos.

Para poder adoptar los ajustes necesarios al modelo de negocios es importante reconocer en cuál etapa de migración de valor se encuentra la empresa. Lo que veremos en la siguiente sección.

Fases de la migración de valor

La migración de valor tiene tres fases esenciales:

  • Entrada de valor: La empresa empieza a generar valor de forma creciente porque su modelo de negocios permite crear productos o servicios valorados por los clientes y es capaz de diferenciarse de sus competidores.
  • Estabilidad: El modelo de negocios es capaz de generar valor de manera constante ya que ha encontrado una forma de satisfacer las necesidades de sus clientes.
  • Salida de valor: La empresa es capaz de ajustarse a los cambios de su entorno. Cambia o ajusta su modelo de negocios para satisfacer las nuevas prioridades del consumidor.

Reconocer en qué fase de migración de valor está la empresa, permitirá adoptar la estrategia más adecuada.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 08 de febrero, 2018
Migración de valor. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Perfil agresivo
  • Valor de rescate
  • Chaz Bono
  • Clase baja
  • Peter Lynch
  • Procesamiento del lenguaje natural (PLN)
  • guest
    guest
    1 Comentario
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de migración de valor
    • Cómo enfrentar la migración de valor
    • Fases de la migración de valor

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz