• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Migración de valor

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

La migración de valor es un cambio en la forma en que se genera valor o rentabilidad en una empresa.

La migración de valor ocurre cuando el cambio en las preferencias de los clientes, la tecnología u otros factores hacen que donde antes se generaba valor, ahora este se ha perdido o reducido sustancialmente. Al mismo tiempo que ocurren estos cambios, existen otras formas de generar valor que permiten responder adecuadamente a las nuevas circunstancias.

El concepto de migración de valor fue presentado por A.J. Slywotzky en su clásico libro “How to think several moves ahead of the competition” (1996), publicado por Harvard Business School Press.

Tipos de migración de valor

La migración de valor se puede afectar a distintos niveles de la empresa y su actividad:

  • Un área o división de la empresa
  • Una empresa
  • Un sector de mercado

Cómo enfrentar la migración de valor

El modelo de negocios de una empresa define cómo combinar los distintos recursoso factores de producción para poder entregar un producto o servicio a los clientes. La capacidad del modelo para generar valor dependerá de habilidad para entender y atender las necesidades del cliente.

Los cambios en el entorno, las preferencias del cliente y la tecnología pueden causar que el valor migre a otras formas de atención al cliente, productos o servicios. Para poder hacer frente a esta situación la empresa debe reconocer que su modelo de negocios se está quedando obsoleto y requiere ajustes.

Los ajustes necesarios para enfrentar la migración de valor pueden ser diversos. Así por ejemplo, a veces puede ser necesario cambiar el modelo de producción de un servicio (por ejemplo enfocarse en calidad en vez de precio), puede ser necesario cambiar el foco del negocio (por ejemplo cambiar desde venta de noticias a la venta de publicidad) o cambiar de estrategia productiva (por ejemplo de vender partes a vender el todo de un equipo o maquinaria), entre otros casos.

Para poder adoptar los ajustes necesarios al modelo de negocios es importante reconocer en cuál etapa de migración de valor se encuentra la empresa. Lo que veremos en la siguiente sección.

Fases de la migración de valor

La migración de valor tiene tres fases esenciales:

  • Entrada de valor: La empresa empieza a generar valor de forma creciente porque su modelo de negocios permite crear productos o servicios valorados por los clientes y es capaz de diferenciarse de sus competidores.
  • Estabilidad: El modelo de negocios es capaz de generar valor de manera constante ya que ha encontrado una forma de satisfacer las necesidades de sus clientes.
  • Salida de valor: La empresa es capaz de ajustarse a los cambios de su entorno. Cambia o ajusta su modelo de negocios para satisfacer las nuevas prioridades del consumidor.

Reconocer en qué fase de migración de valor está la empresa, permitirá adoptar la estrategia más adecuada.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 08 de febrero, 2018
Migración de valor. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Procedimiento de apremio
  • Historia del crédito
  • Aritmética
  • Banca minorista
  • Exportar
  • Plan de proyecto
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Juan Pablo Ponce

      27 de abril de 2020 en 21:18

      Me encantó el artículo.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate