• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Mobiliario

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Naturaleza y diferenciación del mobiliario
  • Tipos del mobiliario por su empleo

El mobiliario es el conjunto de bienes muebles con los que cuenta una organización y que facilitan el desarrollo físico de su actividad económica. Se localiza predominantemente en oficinas, despachos o instalaciones.

En el ámbito económico, el concepto de mobiliario se refiere al conjunto de equipamientos físicos o muebles destinados a facilitar y posibilitar la realización de actividades habituales de una empresa.

Por lo tanto, este tipo de elementos son necesarios como parte de la práctica económica de todo tipo de sociedades mercantiles con presencia física en locales comerciales, oficinas, almacenes, grandes superficies…

A menudo se entiende que el mobiliario con el que cuenta una organización económica abarca aquellos bienes, elementos o equipos identificados teniendo en cuenta el concepto anterior.

Los mismos son de su propiedad y están inventariados en patrimonio, dentro de su activo contable.

Naturaleza y diferenciación del mobiliario

El principal sentido del mobiliario en el ámbito empresarial es la ocupación y equipación de los espacios con los que cuenta una corporación, al tiempo que ayuda a sus equipos a la realización de sus respectivas tareas administrativas, de organización y almacenamiento de documentación.

Al tiempo también se incluiría en un inventario de mobiliario aquellos equipamientos o zonas habilitadas para los descansos de las plantillas o su esparcimiento.

Es importante destacar que el propio concepto excluye radicalmente aquellos equipos informáticos o maquinaria destinados al trabajo cotidiano.

En el sencillo caso de un despacho, se considerará mobiliario al escritorio o los muebles archivadores pero no al equipo informático o la fotocopiadora.

Tipos del mobiliario por su empleo

Teniendo en cuenta el uso del mobiliario en un negocio, es posible distinguir entre varios tipos:

  • Almacenamiento y archivo: muebles archivadores, cajones, estanterías o vitrinas y expositores.
  • Uso habitual y aprovechamiento activo: todo tipo de muebles de reposo como sillas y los habituales escritorios, mesas y mostradores de atención al público.
  • De tipo externo: Muy común en el ámbito público aportado por instituciones públicas, como pueden ser los bancos de un parque o un polideportivo. Aunque un ejemplo de uso empresarial podría ser el buzón físico de Correos facilitado para la recogida de sobres y cartas.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de marzo, 2020
Mobiliario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fan token
  • Chainlink
  • Nazismo
  • Compensación y beneficios
  • Economies of scale
  • Hedging
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Naturaleza y diferenciación del mobiliario
    • Tipos del mobiliario por su empleo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz