Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Modelo de utilidad

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

Un modelo de utilidad es un derecho de exclusividad de uso y explotación, durante un período de tiempo limitado, que se le da al titular de una invención de bajo valor creativo o innovación.

Un modelo de utilidad es un título de propiedad intelectual que se otorga a los creadores de invenciones de baja complejidad técnica, poco disruptivos y que no cumplirían con los requisitos para acceder a una patente.

¿Para qué sirve el modelo de utilidad?

Es una figura que se ha creado para poder fomentar la innovación y proteger los derechos de los inventores de pequeñas innovaciones o mejoras a productos ya creados. Sus inventores no podrían acceder a patentes por lo que se ha buscado una forma más sencilla, fácil y limitada para protegerlos.

Debido a lo anterior, a veces de denomina a los modelos de utilidad como “pequeñas patentes” o “patentes de corto plazo”.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Requisitos para optar a un modelo de utilidad

La legislación en los distintos países del mundo puede ser diversa pero como norma general se exigen dos requisitos básicos:

  • Novedad
  • Aplicación industrial

Cabe destacar que si bien los requisitos son más bajos que las patentes, no se concede el derecho cuando la invención no presente ninguna característica distinguible y utilitaria con respecto a invenciones anteriores.

Diferencia entre modelos de utilidad y patente

Existen diferencias relevantes entre los modelos de utilidad y las patentes. A continuación explicamos algunas de ellas:

  • Ámbito de protección: Los modelos de utilidad sólo contemplan la protección de invenciones de producto, mientras que las patentes protege también procesos.
  • Duración del derecho: Los derechos de exclusividad de los modelos de utilidad tienen un menor tiempo de duración que las patentes. La duración puede variar en distintos países pero usualmente se considera 10 años para un modelo de utilidad y 20 años una patente.
  • Grado de novedad: Las patentes exigen un alto grado de novedad, a nivel mundial. Los modelos de utilidad en tanto, tienen un nivel de exigencia menor y evaluado a nivel nacional.
  • Simplicidad: El procedimiento de aplicación, evaluación y registro de un modelo de utilidad es más sencillo que el de una patente.
  • Economía: Las tasas que se cobran para solicitar un modelo de utilidad suelen ser más reducidas que para el caso de una patente.

Ejemplo de modelo de utilidad

Se trata en general instrumentos, aparatos, herramientas, dispositivos y objetos o partes de los mismos, que implican una mejora, beneficio o ventaja que antes no se tenía. Generalmente hablamos de una ventaja o mejor uso de una invención que ya existía.

Por ejemplo, se puede dar a una máquina cortadora de césped una configuración o estructura que mejora la forma en la que corta el pasto localizado en las esquinas (de más difícil acceso).

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 09 de febrero, 2019
Modelo de utilidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ley de demanda
  • Terrorismo de Estado
  • Cédula de habitabilidad
  • Absentista
  • Imagen fiel
  • Funciones de los bancos
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Jua. Laínez

      9 de marzo de 2021 a las 16:56

      Gracias…fue de mucha utilidad saber estos detalles de forma sencilla.

      Accede para responder
    2. lahouari

      8 de mayo de 2021 a las 20:09

      Innovador desarrollo de ideas exitosas cuya protección se convirtió en una ganga y negociación.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia