• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Narración de historias

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El concepto de narración de historias consiste en la comunicación de relatos a través del uso de las palabras, imágenes y elementos que ayuden a transmitir ese tipo de narraciones.

La narración de historias pretende dar a conocer hechos, relatos, temas que sirvan de conexión entre diferentes culturas. Se trata de una manifestación más antigua que la propia escritura. Para ello se han utilizado numerosas formas para transmitir esos mensajes hasta la actualidad.

Origen de la narración de historias

Antes de la propia escritura existía la narración de historias. Desde tiempos inmemorables se utilizaban gestos, expresiones, mímica para comunicar historias. Los juglares en Europa iban de pueblo en pueblo narrando historias y cantando canciones tanto para informar de sucesos como para divertir al pueblo. Los primeros aborígenes en Australia utilizaban pinturas para transmitir las historias que querían dar a conocer al resto de habitantes.

A lo largo de los años se ha hecho uso de la música, la danza, incluso de talar troncos para poder plasmar las narraciones de relatos para que el público los conociese.

El uso de la narración de historias en el sector digital

En la actualidad se han ampliado los conceptos relacionados con la narración de historias, el copywriting que es una forma de transmitir lenguaje persuasivo, el storytelling que pretende transmitir historias para emocionar al público con fines publicitarios y como estrategia de marketing, el marketing de contenidos que tiene como objetivo aportar valor en los contenidos que difunden las empresas a través de sus redes sociales y otro tipo de plataformas digitales.

Todos estos nuevos conceptos a través del lenguaje intentan transmitir la esencia de marcas y empresas a través del uso de contar historias relacionadas con sus productos o servicios.

La atracción del uso de la narración de historias

Narrar historias es una manera de compartir datos, conocimiento e información entre diferentes usuarios. Se ha convertido en una herramienta para enseñar en el colegio, como estrategia para empresas y negocios, o una manera de comunicarse entre individuos.

Las historias resultan atractivas para las personas debido a que el cerebro funciona de tal forma que reconoce y recuerda las historias y se siente familiarizado con ellas al recordarlas.

En la actualidad, el storytelling se ha convertido en una forma de hacer llegar mensajes efectivos a la audiencia a través de la narración de historias que conmueven y emocionan con el objetivo de obtener resultados comerciales o mejorar la imagen de marca de las empresas.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 11 de mayo, 2018
Narración de historias. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sociología aplicada
  • Ventajas y desventajas de la energía nuclear
  • Tipo de cambio interno
  • Muestreo por cuotas
  • Proceso de marketing
  • Pasivo no corriente
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate