• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Nombre comercial

Pablo Orellana Nirian
2 min
Referenciar

El nombre comercial es aquel cuya función es ser recordado y posicionado en la mente de los clientes y consumidores para contribuir a la acción de compra.

Cuando un negocio comienza, una de las decisiones más importantes es definir el nombre que tendrá. Esto facilitará la concreción de la propuesta de valor que se ha diseñado para los clientes.

¿Cuándo se debe definir el nombre del negocio?

Esta es una discusión que tiene varios argumentos, pero lo esencial es que el nombre del negocio sea coherente con la propuesta de valor que se haya diseñado. Por lo tanto, generalmente se define después de haber terminado la propuesta, porque las ideas y el concepto están mucho más claros:

  • ¿Qué somos?
  • ¿Qué queremos comunicar con nuestro negocio?
  • ¿Quienes son nuestros clientes?
  • ¿Cuál es nuestro factor diferenciador?

Son interrogantes que se van trabajando durante algún tiempo y mejorando en la medida que se revisan una y otra vez. Cuando estas cuestiones están claras y se relacionan entre sí, el nombre saldrá naturalmente, porque el concepto ya se trabajó arduamente.

¿Cómo definir un buen nombre comercial?

Existen ciertos trucos que facilitan el aprendizaje de un nombre comercial, como por ejemplo:

  • Corto.
  • Divertido.
  • Agradable de pronunciar
  • Que se simbolice el concepto del negocio, como por ejemplo “Resolutiva” para una consultora de empresas, o “Gran Palacio” para un ostentoso hotel 5 estrellas.

Si el nombre comercial fuera más largo, puede utilizarse alguna abreviatura o palabra en la cual se haga hincapié en el diseño del logotipo. Por ejemplo, una discoteca de nombre “Tierra de OZ”, será conocida por los jóvenes como “OZ”, “vamos a OZ”, “nos encontramos en OZ”, pero mantiene su naturaleza detrás con cierta flexibilidad para que los clientes la adopten a su gusto.

Finalmente, el nombre es como una guinda en una torta: debe representar el negocio, pero jamás sustituirá la propuesta de valor. Por lo tanto, por muy atractivo que sea el nombre, si no está acompañado de un negocio bien pensado, con identidad y valor para las personas, será un esfuerzo perdido, como ocurre con tantos locales comerciales y empresas con ostentosos nombres que proyectan altas expectativas, pero que terminan quebrando por debilidades en el diseño del negocio.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 27 de diciembre, 2019
Nombre comercial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuadro de amortización
  • Menchevique
  • Microrobótica
  • Proporcionalidad
  • Economía clásica
  • Bien superior
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate