Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Objeto social

José Francisco López
2 min
Referenciar

El objeto social hace referencia a la actividad o actividades que lleva a cabo una empresa.

El objeto social es muy importante desde varios puntos de vista: contable, fiscal y empresarial. De hecho, en caso de no especificarse correctamente en los estatutos, su inscripción el registro oficial correspondiente puede ser rechazada. En palabras más sencillas, el objeto social es la finalidad para la que se constituye una empresa. Por ejemplo, extraer petróleo y venderlo.

Es importante contablemente, ya que dependiendo de la actividad económica que realicemos tendremos normas contables que nos pueden afectar, por ejemplo relativas a la amortización. También tiene importancia a nivel fiscal, en el sentido de que determinadas actividades económicas tienen tratamientos fiscales diferentes. Y, por último, a modo de clasificación empresarial e inversión resulta de vital importancia saber a qué se dedica una compañía.

¿Se pueden incluir varias actividades en el objeto social?

No solo es que se pueda, sino que además es lo que se suele hacer. En general, incluir varias actividades en el objeto social le permite a la compañía ejercer diferentes actividades diferentes a la principal. En este sentido, le permite una mayor flexibilidad a la hora de ejercer su actividad económica.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

De modo que una empresa puede tener como objeto social, por ejemplo, la comercialización, la importación y la exportación de productos textiles. Mientras, otras podrían incluir solo la exportación de productos textiles. En el primer caso, el objeto de la sociedad es más amplio.

Ejemplo de objeto social

Siguiendo con el ejemplo anterior, aunque no vamos a citar el nombre de la compañía, vamos a exponer un ejemplo real del objeto social de una gran compañía.

Se divide en 7 apartados, los cuales son:

  • Fabricación, comercialización, importación, exportación y venta al por mayor de toda clase de textiles, hilados, telas, tejidos y productos elaborados para vestir. También se incluyen respecto a lo anterior, los relacionados con el hogar y la cosmética.
  • Participación en otras sociedades civiles o mercantiles, sean estas sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, de nacionalidad mexicana o extranjera.
  • Administración, gestión y explotaciones de las participaciones citadas anteriormente.
  • Prestación de servicios relacionados con la administración, gestión o explotaciones de empresas.
  • Elaboración de toda clase de estudios de mercado y proyectos de diseño industrial.
  • Titularidad, explotación o cesión de diseños de la propiedad industrial o intelectual de cualquier tipo.
  • Adquisición y enajenación de bienes inmuebles de cualquier clase.

Como vemos, una empresa con un objeto social muy amplio y flexible que le permite ejercer diferentes actividades. A pesar, eso sí, de que su actividad principal tiene que ver con el primer apartado: sector textil.

Sociedad civil

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 15 de noviembre, 2019
Objeto social. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Variable dicotómica
  • Comité de empresa
  • Pacto Andino
  • Irving Fisher
  • Eje de abscisas
  • Tipos de reclutamiento
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. liliana cruz guerrero

      16 de abril de 2021 a las 15:33

      estuvo muy buena la información gracias, entendí mucho mas rápido

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia