• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Observatorio de precios

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El observatorio de precios es un ente, habitualmente de carácter político, que trata de aportar conocimiento sobre las circunstancias que explican la formación, y la fluctuación, de los precios. Normalmente, de productos básicos.

El observatorio de precios, por tanto, trata de mejorar el conocimiento existente sobre cómo se forman los precios, así como los factores explicativos que determinan dicha formación.

A través de dicho organismo, se realiza un control, y se lleva un seguimiento, de los precios y la evolución de los mismos. A través de dicho observatorio, se trata de favorecer, además, la transparencia y racionalidad de la comercialización de productos. Siempre, tratando de controlar la estabilidad de los precios, así como la mejora de la competencia en beneficio de los consumidores.

El observatorio de precios suele ser un ente gubernamental.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

A través de este, también, se estudia la mejora de los procesos de comercialización.

Funciones de un observatorio de precios

Entre las funciones que presenta un observatorio de precios, conviene destacar las siguientes:

  • Obtener y generar información con regularidad. La cual, permita establecer un seguimiento sistemático de la formación de los precios finales de los alimentos. 
  • Analizar la estructura básica de los precios, así como los factores que causan su evolución.
  • Realizar informes y estudios sobre los posibles desequilibrios. También, elaborar los informes sobre precios de los alimentos que le demande, cuando sean parte del gobierno, cualquier figura política. 
  • Favorecer el diálogo entre las representaciones del sector productivo, la distribución comercial y los consumidores, entre sí y de estos con las Administraciones Públicas. 
  • Elaborar propuestas de actuación para garantizar la racionalidad y la competencia, como decíamos, en favor del consumidor.

Estructura del observatorio de precios

La estructura que presenta un observatorio de precios puede variar. Dependiendo de si es un ente público o privado, esta puede presentar una estructura diferente. De la misma forma que, siendo un ente público, dependiendo del país, también podría sufrir variaciones.

Para ello, hemos seleccionado, a modo de ejemplo, el observatorio de precios del Gobierno de España. Un ente público que pertence al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En este sentido, la estructura que presenta dicho observatorio es la siguiente:

  • Administración General del Estado.
  • Administraciones autonómicas y locales.
  • Por otro lado, las empresas y sectores de la producción, transformación y distribución de los alimentos y los consumidores, a través de sus organizaciones oficialmente reconocidas.

Si el observatorio de precios se trata de un ente privado, este puede, de acuerdo con sus estatutos, presentar la estructura que dicho organismo considere.

Ventajas de contar con un observatorio de precios

Entre las ventajas que presenta un observatorio de precios, conviene destacar las siguientes:

  • Mejora la información sobre la formación de los precios.
  • Permite a los Gobiernos realizar un seguimiento de la evolución de precios.
  • Permite conocer desequilibrios que puedan darse en el mercado.
  • Ayuda a los consumidores a favorecer su bienestar.
  • Permite la mayor coordinación entre los agentes que participan en el proceso productivo y de comercialización.
  • Permite realizar análisis con mayor objetividad y rigor económico.

Estas, entre otras muchas, serían algunas de las ventajas mencionadas. Aunque cabe añadir que, de ser un ente público, dicho observatorio no debería ser utilizado como un instrumento de estrategia política. 

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 22 de septiembre, 2020
Observatorio de precios. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Medidas cautelares (proceso penal)
  • Circularización
  • Gastos de personal
  • Taylorismo
  • Modelo de Ramsey
  • Historia de las finanzas
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate