Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Oneroso

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • Oneroso en el derecho
  • Título oneroso

Oneroso es un adjetivo utilizado para describir algo que demanda un gran gasto o que resulta ser molesto.

Es decir, se dice que un bien o propiedad es onerosa cuando es muy costosa o su precio es alto.

Sin embargo, en otro sentido, una circunstancia puede ser onerosa si representa una carga, o cuando genera molestias o incomodidad. Es decir, no necesariamente está vinculado a lo económico.

Por ejemplo, se puede afirmar: Los arranques de ira de Pedro han generado una situación onerosa para su familia porque no saben cómo tratar con él.

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

Cabe señalar que oneroso proviene del latín «onerosus», y este deriva a su vez de «onus» que significa una carga o algo pesado.

Oneroso en el derecho

En el derecho, oneroso es un tipo de contrato que se caracteriza porque ambas partes tienen obligaciones y beneficios, actuando de forma recíproca.

Por ejemplo, la compraventa de un electrodoméstico implica un contrato de este tipo porque una de las partes paga una suma de dinero, recibiendo a cambio un bien mueble.

Lo contrario a un acto jurídico oneroso sería uno gratuito, donde una de las partes otorga una contraprestación o un beneficio a la otra sin esperar nada a cambio. Este es el caso, por ejemplo, de la donación.

Título oneroso

Un título oneroso es un acto jurídico por el cual dos partes intercambian contraprestaciones recíprocas y equivalentes.

Es decir, los partícipes de este título adquieren derechos y compromisos similares. Así, las partes deben cumplir con sus obligaciones o, de lo contrario, tendrán que compensar de algún modo a su contraparte, por ejemplo, con una indemnización.

Por ejemplo, un contrato de trabajo es un título oneroso porque el empleado se compromete a cumplir con determinadas labores y, a cambio, el empleador debe pagarle una remuneración.

Otros ejemplos de título oneroso son los contratos de alquiler y aquellos acuerdos que se firman para la constitución de una sociedad.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Oneroso en el derecho
  • Título oneroso
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz