Opening bell

El opening bell es el momento en el que comienza la jornada diaria de transacciones en un mercado bursátil. La hora y condiciones de dicho instante varían de una bolsa de valores a otra.

Es decir, el opening bell es el momento en el que las acciones y otros títulos financieros comienzan a negociarse. Se trata de un acto simbólico que da inicio a las operaciones diarias en el mercado.

Se denomina opening bell porque hace referencia a una campana, la cual se hace sonar para dar inicio a la jornada bursátil. Los mercados que tienen un espacio físico suelen contar con una campana, por ejemplo, la Bolsa de Nueva York (NYSE).

En el caso de la NYSE, sus operaciones comienzan desde 1985 a las 9:30 am (hora del este en Estados Unidos). Otras bolsas de valores suelen iniciar su jornada a una hora similar.

En todo caso, hoy en día algunas bolsas ni siquiera tienen un espacio físico, por lo que el opening bell es un término que se refiere, en general, a la apertura de un mercado.

Un dato adicional a mencionar es que no hay opening bell en el mercado de divisas o FOREX, pues este opera las 24 horas del día.

Importancia del opening bell

La importancia del opening bell está en que es un momento simbólico que permite dirigir la atención de los inversionistas o del mercado hacia un determinado evento, empresa, o incluso país.

Entonces, por ejemplo, si un país extranjero como Perú está haciendo un roadshow con inversionistas en Nueva York, puede ser que se invite un día a su delegación que haga sonar la campana en el opening bell de la NYSE.

De igual modo, se puede invitar a hacer sonar la campana del opening bell a una empresa importante para el mercado financiero que esté cumpliendo un aniversario. Entonces, se invita a los gerentes de la empresa para el inicio de la jornada bursátil.

Otro momento en el cual se suele invitar a una empresa al opening bell es cuando comienza a cotizar sus acciones en el mercado. Esto, a través de una oferta pública.

Otro tipo de ocasión que puede tomar protagonismo en un opening bell es un gran evento de recolección de fondos, como los conocidos teletones que permiten recaudar dinero para instituciones que dan apoyo a los enfermos de cáncer, por ejemplo.

El invitar a una empresa o institución como protagonista del opening bell de un día en particular tiene como objetivo poner los reflectores sobre dicha entidad y generar noticia.

Historia del opening bell

Al principio no se trataba de una campana, sino de un gran gong que se hacía sonar en la Bolsa de Nueva York. De ese modo, se indicaba a los corredores que estaban autorizados que podían negociar los precios de las acciones.

Luego, en 1903 el gong fue reemplazado por una campana de bronce que se operaba de forma electrónica.

Transacciones antes del opening bell

Algunos mercados pueden ofrecer transacciones antes del opening bell. Durante ese momento previo, los inversionistas y brókers que tienen acceso pueden negociar entre sí. Sin embargo, las órdenes son limitadas.

Antes del opening bell, no hay market makers o creadores de mercado, por lo cual las operaciones deben coincidir en tamaño y tiempo de la oferta. Esto genera ineficiencias.

Recordemos que los creadores de mercado tienen, entre sus funciones, que mantener un stock de activos y títulos para poder ofrecer ejecuciones de operaciones en caso que no existan en un determinado momento. Es decir, si un inversionista desea comprar títulos de la empresa XY, puede adquirirlos de un creador de mercado y no esperar que la compañía esté ofreciendo sus títulos en ese momento exacto.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher , 11 de octubre, 2021
Opening bell. Economipedia.com