• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pagaré bancario

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

Un pagaré bancario es un título de valor, formalizado a través de una entidad bancaria, en donde se ofrece una promesa de pago.

Un pagaré bancario es un título de valor o documento fiscal mediante el cual, empresas u otros agentes económicos hacen un compromiso de pagar una cierta suma de dinero en una fecha determinada.

¿Para que se usa el pagaré bancario?

Los pagarés bancarios suelen ser utilizados en transacciones comerciales entre empresas. A través de ellos, un comprador, se compromete a hacer efectivo un pago al vendedor. Este último es libre de aceptarlo o de exigir otra forma de pago.

En caso de ser aceptado y en caso de que el pago no se cumpla en la fecha de vencimiento acordada, el beneficiario podrá ir a los tribunales a exigir que se le pague lo adeudado.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Anticipo de cobro del pagaré

Cabe mencionar también que, si el beneficiario del pagaré cuenta con una línea de descuento de pagarés con una entidad bancaria puede anticipar su cobro. Cuando el pagaré vence, el banco del beneficiario debe presenta el documento de cobro en la cuenta bancaria en la que se emitió el pagaré.

Si este cobro no fuera respondido se iniciará un proceso de reclamo y cobro, cuyos costes pueden ser repercutidos (en total o en parte) sobre el beneficiario que adelantó el cobro del pagaré.

Características del pagaré bancario

Las características básicas del pagaré bancario son las siguientes:

  • Es una promesa de pagar una cierta suma de dinero en una fecha futura.
  • Es formalizado a través de una entidad bancaria.
  • Suelen tener una fecha de vencimiento a corto plazo: entre 30, 60 o 90 días.
  • Son exigibles y su incumplimiento tiene implicancias legales.
  • Son emitidos por entidades bancarias usualmente en la forma de talonarios.

Partes participantes del pagaré

Las partes que participan en los pagarés bancarios son tres:

  • Librado: Quien se compromete a pagar el importe.
  • Beneficiario: Quien debe recibir el importe a la fecha de vencimiento
  • Banco: entidad bancaria que formaliza el pagaré

Elementos que deben aparecer en un pagaré bancario

Existen varios elementos para que el pagaré bancario sea válido. Si el pagaré no dispone de esos elementos, no se considerará. Estos elementos son:

  • La palabra pagaré debe aparecer claramente en el documento.
  • El importe a pagar en números y letras.
  • Fecha de vencimiento.
  • Lugar en el que se realizará el pago del importe.
  • Nombre del beneficiario.
  • El lugar y la fecha de emisión del pagaré.
  • Firma del emisor del pagaré.

Ventajas y desventajas del pagaré bancario

Entre las ventajas del pagaré bancario se encuentran:

  • Para el emisor: Le permite aplazar el pago pudiendo así acumular recursos y evitar endeudamiento. También le puede permitir utilizar esos recursos para invertir antes de la fecha de vencimiento del pagaré.
  • Para el beneficiario: Tiene un documento que le permite exigir el pago en tribunales. También puede utilizar el descuento de pagarés como herramienta de financiación a corto plazo.

Por su lado, entre las desventajas o inconvenientes podemos encontrar lo siguiente:

  • Los bancos suelen exigir un monto mínimo de recursos involucrados en la transacción.
  • Los bancos pueden hacer cobros de comisiones al beneficiario del pagaré si este quiere adelantar el cobro.
  • Los pagarés bancarios no están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos ni de Inversiones.
  • No se garantiza disponibilidad inmediata dado que se cotizan en el mercado secundario.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 09 de febrero, 2019
Pagaré bancario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Transformación de sociedades
  • Índice de Volatilidad (VIX)
  • Estrategia de diversificación
  • Contrapartida
  • Ángulo convexo
  • Acción propia
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Marul Yassir Sánchez Morales

      14 de abril de 2021 a las 05:24

      Me gusto la información brindad fue de vital importancia y fue muy sencillo de comprender.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate