Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Paraestatal

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de los organismos paraestatales
  • Ejemplo de institución paraestatal

Paraestatal es una categoría donde se incluye toda institución, organismo, empresa, agencia o agrupación que colabora con el Estado. Sin embargo, esta no forma parte de la Administración Pública.

Para explicarlo de otro modo, se denomina paraestatal a aquel ente que persigue objetivos de carácter público, pero no pertenece formalmente a los organismos estatales, teniendo cierto grado de autonomía.

En ese sentido, es importante señalar que la Administración Pública se constituye por los entes del sector público conformados para administrar y gestionar organismos e instituciones del Estado.

Así, a diferencia de los organismos de la Administración Pública, aquellos paraestatales tienen una personalidad jurídica propia que no es la misma que la del Estado.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Cabe señalar que también se conoce como paraestatales a grupos que actúan al margen del Estado, pero respondiendo a los intereses de este. Por ejemplo, ejerciendo represión sobre grupos subversivos o, en general, sobre la población.

Este tipo de fuerzas paraestatales han existido en países donde, por ejemplo, se han formado grupos terroristas antagónicos al Estado.

Los grupos armados paraestatales suelen desarrollar acciones que están fuera de la ley, como violaciones contra los derechos humanos. Dichos actos se realizan de forma clandestina, contraviniendo el Estado de Derecho.

Características de los organismos paraestatales

Las principales características de los organismos paraestatales son las siguientes:

  • Aunque no forman parte de la Administración Pública, sus funciones responden al interés público. Esto, a diferencia de las instituciones privadas que siguen objetivos particulares; como el lucro en el caso de las empresas.
  • Disponen de mayor autonomía que los organismos centralizados de la Administración Pública. En ese sentido, cuentan con su propio patrimonio, por ejemplo.
  • Son creados por iniciativa del Gobierno, por un decreto o ley.
  • Responden al Gobierno, colaborando con este para el logro de determinados objetivos. Por ejemplo, de carácter económico o social; como una mayor inclusión financiera o el otorgamiento de crédito a bajo costo a las personas de menores ingresos.
  • Este tipo de instituciones tendrían como ventaja un mayor grado de autonomía en la gestión, independiente del poder político, lo cual permitiría una mayor eficiencia.

Ejemplo de institución paraestatal

Un ejemplo de institución paraestatal es la Casa de la Moneda de México.

Esta entidad es aquella encargada de fabricar las monedas de curso legal en el país azteca. Así, aunque es dependiente del Gobierno, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se trata de un organismo descentralizado.

La Casa de la Moneda fue creada en 1535 y se trata de la más antigua de América.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 18 de agosto, 2021
Paraestatal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • DEGIRO
  • Polarización
  • Cross trade
  • Análisis microeconómico
  • Solidity
  • Soft fork blockchain
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de los organismos paraestatales
    • Ejemplo de institución paraestatal

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz