El pensamiento catedral es aquel que se caracteriza por pensar y poner en práctica comportamientos determinados cuyos resultados se verán a largo plazo.
El pensamiento catedral es la capacidad que tiene el ser humano para pensar a largo plazo y concebir proyectos que se extenderán a lo largo de los años. Por ejemplo, los padres de un niño que durante mucho tiempo han ahorrado dinero para pagarle los estudios universitarios.
Este tipo de pensamiento se centra en una visión de futuro. Al contrario de lo que suele hacer el ser humano en muchas ocasiones, pensar a corto plazo, enfocarse en las actividades diarias y cotidianas, el pensamiento catedral se centra en el futuro.
Los individuos que tienen un pensamiento catedral, tienen muy presente lo que puede ocurrir en el futuro o aquello que afecta a las generaciones que vayan sucediéndose. Son conscientes de que su pensamiento y sus acciones relacionadas con este, pueden influir de forma negativa o positiva en el futuro.
¿Buscas un bróker de confianza?
Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.
El ser humano cuando tiene este tipo de pensamiento, tiene también en cuenta las consecuencias de sus acciones de cara a un mayor futuro. No es la inmediatez lo prioritario en el pensamiento catedral, sino lo que pasará a largo plazo.
Características del pensamiento catedral
Estas son las principales características de este modelo de pensamiento:
- El pensamiento catedral está enfocado en una visión de futuro. Por ejemplo, si una persona quiere conseguir un puesto laboral de mayor responsabilidad y envergadura, no solo tendrá que ocuparse de mejorar en el presente. También deberá desarrollar habilidades comunicativas y competencias que le sirvan para ello. Eso no es algo inmediato, lo irá poniendo en práctica paso a paso.
- Es un modelo de pensamiento que no se enfoca tanto en la individualidad, ya que tiene un enfoque más amplio. Aquí se plantean cuestiones tan importantes como el hecho de las consecuencias que tendrán los actos puestos en práctica por alguien en un futuro, para las personas o la vida en general.
- La colaboración entre distintas personas es otro de los puntos característicos de este tipo de pensamiento. Por ejemplo, en momentos de crisis importantes hay que pensar soluciones que mejoren las circunstancias futuras. Unirse en grupos para ello y aportar la especialidad que tiene cada uno, será de gran utilidad.
Ejemplo de pensamiento catedral
La inmediatez y actuar de forma rápida es algo característico del ser humano. Pero si queremos conseguir un bienestar general de cara al futuro, es importante pensar a largo plazo.
El pensamiento catedral se centra en ello. Existen muchos casos en los que es importante poner en práctica este modelo de pensamiento. Por ejemplo, ahorrar para comprarse una casa o estudiar un máster en un centro educativo de referencia.
Elaborar los planos para crear casas resistentes donde habitarán familias durante décadas, es otro de los proyectos a largo plazo que tienen como base el pensamiento catedral.