El periodo medio de aprovisionamiento (PMA) es el tiempo que pasa desde que una empresa compra materias primas hasta que las introduce en el proceso de producción. También se conoce como periodo medio de almacenamiento o de inventario.
Por ejemplo, si el periodo medio de aprovisionamiento (PMA) es de 15 días, significa que cada 15 días de media deberemos acudir a nuestro proveedor para comprar materias primas e incorporarlas al proceso de producción. Cuanto mayor es el PMA, supondrá un mayor tiempo en el que las materias primas permanecen en el almacén y como consecuencia, más alta será la inversión en lo que respecta a materias primas.
La permanencia de las materias primas en el almacén es un punto clave en la liquidez de la empresa. Desde un principio conviene disminuir este periodo al mínimo pero teniendo en cuenta que no podemos quedarnos desabastecidos de materias primas, ya que nos perjudicaría al tener que hacer más adelante gastos excesivos.
Cálculo del periodo medio de aprovisionamiento
El periodo de aprovisionamiento (PMA) se halla dividiendo el saldo medio de las existencias de materias primas en el almacén entre la cantidad de materias primas consumidas a lo largo del año, para después multiplicarlo x los 360 días del año.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Otra forma de calcularlo es a través de la rotación del inventario, que es el número de veces que se renueva en un año el almacén de materias primas. La rotación será el cociente entre las compras anuales de materias primas y las existencias medias de materias primas.

Y por último paso, suponiendo que un año comercial equivale a 360 días, el número de días que las existencias han permanecido en el almacén hasta que se han utilizado se obtendrá dividiendo el número de días del año comercial entre las rotaciones.

Dice que de año comercial es de 365 días, pero este es el año natural. El comercial es de 360 días https://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o_comercial
Gracias Javier, llevas razón.
Lo hemos corregido y actualizado las fórmulas.
¡ Un saludo y bienvenido a Economipedia !
para calcular un plazo de aprovisionamiento de un producto que se trabaja bajo pedido y que no hay stock como se realiza?
sabemos las ventas anuales y el precio del producto.
Por ejemplo un producto que tiene unas ventas de 3.000.000 anuales y que cada pieza cuesta 10€. normativa de la empresa es que los pedidos son de 600€ cada pedido.
Como se puede calcular esto?
gracias estoy muy atascado
Hola,
Creo que si todas las ventas son a pedido no habría un periodo en el que los insumos permanecen inmovilizados, en espera de ingresar al proceso de producción. Si no es así, necesitaríamos de todas formas el saldo medio de inventarios. Gracias por comentar.
Saludos