Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Periodo medio de cobro (PMC)

Alfonso Peiro Ucha
2 min
Referenciar

El periodo medio de cobro es el plazo, en días, que tarda de media una empresa en cobrar de sus clientes.

Este ratio expresado en días es muy importante conocerlo y controlarlo desde cualquier departamento financiero de una empresa, pues en él se basa la gestión de tesorería de la misma. No obstante, también es crucial conocerlo a la hora de analizar el estado financiero de una empresa.

Visto desde el punto de vista del ciclo de explotación, el PMC es el número de días que transcurre desde que la empresa vende un producto o servicio y cobra por parte de sus clientes.

El periodo medio de cobro de clientes en España se sitúa en 85 días para el sector privado y de 111 días para el sector publico. El periodo máximo de cobro  establecido por parte de las administraciones publicas es de 30 días y el del sector privado de 60 días.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Nos indicará el número de días que nos tardan en pagar nuestros clientes, o dicho de otra forma, los días que estamos financiando a nuestros clientes.

Este ratio es estudiado junto con el periodo medio de pago. Analizando ambos ratios, se puede conocer no solo el estado financiero de una compañía, si no también el poder de negociación de la misma.

Fórmula del periodo medio de cobro

Se calcula haciendo una media de los clientes medios (clientes año x + clientes año x-1)/2.

Todo ello se divide por las ventas del ejercico 2014 que vienen reflejadas en la cuenta de pérdidas y ganancias, teniendo en cuenta el impuesto valor añadido (IVA) repercutido del ejecicio.

Todo ello es multiplicado por 365 días.

PMC


Ejemplo

A continuación, tenemos un balance de una empresa Z de los años 2013 y 2014. Para ello calculamos el periodo medio de pago, que son 47 días.

Es importante analizar en este punto, si el periodo medio de cobro es superior o inferior al periodo medio de pago.

  • PMP<PMC= empresa con dificultades financieras. Ya que, primero paga a sus proveedores y después realiza los cobros.
  • PMP>PMC= empresa en una situación normal, en donde primero cobra y después paga a sus proveedores.

Lo ideal es que el periodo medio de pago sea superior a periodo medio de cobro, lo cual implicaría que nosotros cobramos antes de lo que tenemos que pagar a los proveedores.

PMC_DATOS

  • Diccionario económico
  • Ratio

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 22 de julio, 2015
Periodo medio de cobro (PMC). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Leyes de Gossen
  • Protocolo oficial
  • Eje de ordenadas
  • Transferencia SEPA
  • Ejemplos de respeto
  • Poliedro
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Eric

      27 de octubre de 2019 a las 17:30

      Buenas tardes
      En relación al ejemplo de cálculo de PMC , en relación al valor de 600 en ventas en el 2014 , pudiera detallarlo mejor para saber de su obtencion
      Gracias

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        14 de abril de 2020 a las 09:34

        Hola Eric,

        Esa cifra la debemos tomar como un dato brindado por quien plantea el ejercicio. Provendría de la cuenta de resultados de la empresa. Gracias por comentar.

        Saludos.

        Accede para responder
    2. Jimena

      30 de mayo de 2021 a las 17:57

      Hola, quisiera sabe si para el calculo de este ratio se debe considerar las ventas netas o brutas (sin descuentos otorgados)

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        31 de mayo de 2021 a las 21:56

        Hola Jimena,

        Muchas gracias por tu pregunta. Para calcular esta ratio se deben de considerar las ventas brutas.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    3. Emilio

      6 de agosto de 2021 a las 23:29

      ¿Cómo fue sacado el el concepto "clientes medios"?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        9 de agosto de 2021 a las 12:47

        Hola Emilio,

        Muchas gracias por tu pregunta. Clientes medios se obtiene tras sumar el número de clientes del año x y los del año x-1 y dividirlo entre dos. El valor que arroja esta fórmula son los clientes medios y el valor utilizado para calcular el periodo medio de cobro.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
        • Eugenia Marziali

          19 de septiembre de 2021 a las 18:22

          Buenos dias Jose, consulta, si es el primer ejercicio, como calculo la media? tomo directamente el valor que da clientes y eso lo divido por las ventas diarias?

          Aguardo, gracias!
          Eugenia

          Accede para responder
          • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

            19 de septiembre de 2021 a las 19:42

            Hola Eugenia,

            Muchas gracias por tu pregunta. No consigo interpretar bien a lo que haces referencia.Si te refieres al cálculo de clientes medios, debes de sumar los clientes del último período y los del año previo y dividir el resultado entre dos.

            Espero haberte ayudado. ¡Un saludo de parte del equipo de Economipedia!

            Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia