• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Philip Kotler

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Vida de Philip Kotler
  • Principales aportes de Philip Kotler
Philip Kotler

Nombre: Philip Kotler

Nacimiento: 27/05/1931, Chicago, Estados Unidos

Mayores logros:

Padre del Marketing. Ha sido el más distinguido por innumerables premios y galardones en los últimos 40 años. Doctor Honoris Causa por las universidades de Estocolmo, Zurich, Viena, Atenas, DePaul, entre otras.

Obras destacadas

- Principios de Marketing

- Dirección de Marketing: Análisis, Planificación, Ejecución y Control

- El marketing según Kotler

Philip Kotler es un destacado académico estadounidense del campo de la mercadotecnia. Es considerado el padre del marketing por las contribuciones que hizo en esta materia.

Kotler es reconocido por sus numerosos aportes conceptuales en el estudio del marketing (que detallaremos más adelante), desempeñándose principalmente como investigador y profesor universitario.

También tuvo actividad en el ámbito privado asesorando empresas muy importantes como IBM, Motorola, Bank of América, McDonald’s, Ford, JP Morgan, entre otras.

Vida de Philip Kotler

Kotler nació el 27 de mayo de 1931 en Chicago, Illinois. Obtuvo su maestría en la Universidad de Chicago en 1953 y su doctorado (Phd) en Economía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) en 1956.

Pero su preparación académica no terminó ahí. También desarrolló trabajos postdoctorales en matemáticas, en la Universidad de Harvard, y otro en ciencias de comportamiento, en la Universidad de Chicago.

En 1962, Kotler comenzó sus labores como catedrático, dictando clases en Kellogg School of Management de la Universidad de Northwestern. Así, desde 1988 dicta la cátedra de marketing internacional en dicha institución.

En 1967 publicó lo que se considera la biblia del Marketing: «Dirección de Marketing: Análisis, Planificación y Control». Posteriormente, publicó otras obras destacadas: «Principios de marketing» de 1980 y «Marketing social: estrategias para cambiar la conducta pública» en 1989. A estos libros les continuaron otros más.

Cabe destacar que, como mencionamos previamente, Kotler también se dedicó a la actividad privada. Así, fundó la consultora Kotler Marketing Group (KMG).

Otro asunto a destacar de Kotler son los numerosos reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera. Así, fue distinguido en 1978 con el Paul Converse Award y 1995 con el Irwin-McGraw-Hill Distinguished Marketing Educator Award. Ambos por parte de la American Marketing Association (AMA).

Principales aportes de Philip Kotler

Para Philip Kotler es importante tanto que la economía como el marketing se preocupen por el bienestar de los consumidores y de la sociedad en su conjunto.

Asimismo, incorporó conceptos como los del marketing social, que se refiere al desarrollo de un esfuerzo que permita la aceptación de una nueva idea o práctica en una determinada comunidad. Esto, a fin de lograr un mayor bienestar de esa población.

Otro concepto importante que desarrolló Kotler fue el marketing 3.0 que implica que las empresas deben buscar no solo satisfacer la necesidad de consumo de sus clientes, sino hacerlo con conciencia social y medioambiental. De ese modo, la compañía ganará mayor reconocimiento del público.

En ese sentido, cabe aclarar que, para Kotler, el marketing 1.0 es el que tiene como simple objetivo la venta. En tanto, el marketing 2.0 apunta no solo a concretar la transacción, sino a retener al cliente, entendiendo mejor a su público para lograr una diferenciación.

  • Biografía
  • Diccionario económico
[social-share]

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Índice

  • Vida de Philip Kotler
  • Principales aportes de Philip Kotler

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.