Planograma
El planograma es una importante herramienta en el ámbito del marketing. Su función principal es dar lugar a representaciones de tipo gráfico de distribuciones de productos en unas determinadas instalaciones comerciales.
Este grafismo permite a las empresas diseñar sus exposiciones de bienes a la venta con el fin de otorgar a dichas distribuciones mayor carácter atrayente desde el punto de vista del público potencial y, de este modo, aumentar su impacto en términos de llegada de mensaje.
Simultáneamente, la finalidad de este tipo de acciones comerciales y publicitarias es el final aumento del nivel de ventas y de los beneficios de las empresas que las ponen en marcha.
La confección de un planograma puede ser aplicable a grandes superficies, mayores o menores líneas de estanterías, expositores y demás superficies susceptibles de ser empleadas en empresas dentro de campañas gráficas de publicidad, diseño de producto o en la propia actividad cotidiana de la firma.
Dentro de los estudios de mercadotecnia, la creación de planogramas se ha consolidado como una importante herramienta a la hora de poner en marcha un buen marketing mix, especialmente en estrategias de marketing enfocadas a sectores como el comercial, el alimentario, etc.
Por otra parte, el rápido avance en los últimos años de los software de diseño y de los programas aplicados a las empresas han favorecido la proliferación de programas específicos para esta tarea, facilitando a las empresas su uso y mejora.
Diseño de un planograma
Un buen planograma en marketing no solamente debe mostrar los aspectos físicos y visuales de la superficie a la que se aplica. También es necesario que refleje datos importantes como el número de bienes que contiene, de manera detallada, junto con descripciones exhaustivas de sus distribuciones, medidas exactas y ubicación.
Con la evolución antes comentada de las herramientas tecnológicas se ha conseguido acceder a nuevas posibilidades, especialmente, hacia imágenes 3D que facilitan el diseño complejo y más elaborado de los expositores y las superficies.
Características de un planograma
Entre las características de un planograma destacan:
- A menudo su diseño responde a la necesidad de reagrupar los artículos expuestos atendiendo a su marca, naturaleza, fecha de lanzamiento o prioridad de salida para la empresa.
- Debe permitir al establecimiento gestionar eficientemente su espacio, teniendo en cuenta su imagen corporativa y el diseño de su mobiliario. Al mismo tiempo, debe suponer una ventaja su aplicación para los clientes, de modo que se mejore su experiencia en el consumo o compra del bien o el servicio en particular.
- Debe ser gestionable de manera sencilla, adaptando su uso a los frecuentes cambios y renovaciones de gama de productos.
- Es importante especialmente a la hora de aportar información a la empresa respecto de los estados del stock de sus productos y su fácil acceso.