• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Plugin

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

Los plugin son programas, códigos, que se instalan en WordPress, para la opción de WordPress.org y que mejoran y amplían la funcionalidad de las webs o blogs creados. 

Los plugins están programados en PHP, y usan HTML, hojas de estilo CSS y JavaScript para la parte de interfaz del usuario. Cuando se implementan en la página que se está creando aportan múltiples funcionalidades. Por ejemplo: mejorar el posicionamiento como el plugin para WordPress SEO Yoast.

Los plugin pueden ser gratuitos en su inmensa mayoría o de pago. Suelen cubrir todas las necesidades que se requieren en una web, pero si hay alguna concreta o determinada que no existe, también se pueden crear plugin a medida.

Ventajas y desventajas de utilizar plugin

Son componentes esenciales en WordPress ya que añaden funcionalidades específicas que pueden mejorar la experiencia de navegación del usuario. Presentan numerosas ventajas, pero también pueden aparecer desventajas.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Ventajas:

  • Añaden funcionalidades adicionales de manera rápida y sencilla.
  • Se evita la ardua tarea de trabajar con líneas de código.
  • Se puede configurar y perfeccionar su funcionamiento.
  • Los administradores básicos pueden desarrollar esta tarea porque son sencillos de utilizar y configurar.
  • Tienen su propio panel de control para poder acceder a ellos y personalizar el funcionamiento.

Desventajas:

  • El uso excesivo de plugin cuando no se utilizan puede ralentizar el Internet.
  • La inseguridad, pues existe un amplio número de plugin y se recomienda investigar a su programador, opiniones y experiencias para saber que no habrá incidencias en esta área.

Ejemplos de plugin en el mercado

Algunos ejemplos de plugin en el mercado son:

  1. Tweet Old Post: Investiga los archivos de posts y contenido que hay en la página y en el blog para hacer tweets sobre esos contenidos. Se generan de forma automática y se pueden visionar las estadísticas y los picos de aumento.
  2. SEO Yoast: Es uno de los plugin más conocidos. Es gratuito y se implementa en WordPress para mejorar su posicionamiento, dando indicaciones cuando se escriben artículos en el área del blog donde se seleccionan también palabras claves.
  3. P3: Este plugin permite saber el tiempo de carga que añaden los plugins que se instalan en una web o un blog. Se puede conocer con él la ralentización que se genera.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 04 de agosto, 2017
Plugin. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tratado de Maastricht
  • Trotskismo
  • Índice de precios de la vivienda (RICS)
  • Casas REO
  • Bisectriz de un triángulo
  • Muralla china
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate