Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Plugin

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

Los plugin son programas, códigos, que se instalan en WordPress, para la opción de WordPress.org y que mejoran y amplían la funcionalidad de las webs o blogs creados. 

Los plugins están programados en PHP, y usan HTML, hojas de estilo CSS y JavaScript para la parte de interfaz del usuario. Cuando se implementan en la página que se está creando aportan múltiples funcionalidades. Por ejemplo: mejorar el posicionamiento como el plugin para WordPress SEO Yoast.

Los plugin pueden ser gratuitos en su inmensa mayoría o de pago. Suelen cubrir todas las necesidades que se requieren en una web, pero si hay alguna concreta o determinada que no existe, también se pueden crear plugin a medida.

Ventajas y desventajas de utilizar plugin

Son componentes esenciales en WordPress ya que añaden funcionalidades específicas que pueden mejorar la experiencia de navegación del usuario. Presentan numerosas ventajas, pero también pueden aparecer desventajas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Ventajas:

  • Añaden funcionalidades adicionales de manera rápida y sencilla.
  • Se evita la ardua tarea de trabajar con líneas de código.
  • Se puede configurar y perfeccionar su funcionamiento.
  • Los administradores básicos pueden desarrollar esta tarea porque son sencillos de utilizar y configurar.
  • Tienen su propio panel de control para poder acceder a ellos y personalizar el funcionamiento.

Desventajas:

  • El uso excesivo de plugin cuando no se utilizan puede ralentizar el Internet.
  • La inseguridad, pues existe un amplio número de plugin y se recomienda investigar a su programador, opiniones y experiencias para saber que no habrá incidencias en esta área.

Ejemplos de plugin en el mercado

Algunos ejemplos de plugin en el mercado son:

  1. Tweet Old Post: Investiga los archivos de posts y contenido que hay en la página y en el blog para hacer tweets sobre esos contenidos. Se generan de forma automática y se pueden visionar las estadísticas y los picos de aumento.
  2. SEO Yoast: Es uno de los plugin más conocidos. Es gratuito y se implementa en WordPress para mejorar su posicionamiento, dando indicaciones cuando se escriben artículos en el área del blog donde se seleccionan también palabras claves.
  3. P3: Este plugin permite saber el tiempo de carga que añaden los plugins que se instalan en una web o un blog. Se puede conocer con él la ralentización que se genera.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 04 de agosto, 2017
Plugin. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comisión bancaria
  • Teorema de Darmois
  • Catálogo de cuentas
  • Cupón de descuento
  • Valor efectivo
  • Tipos de personalidad
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia