• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Principios de regulación eficiente

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

Los principios de regulación eficiente son aquellos que se deben aplicar a las normas regulatorias con el fin de maximizar su eficiencia y minimizar sus efectos indeseados (ver también costo de eficiencia).

Una regulación eficiente es aquella que logra su objetivo a través de imponer las mínimas restricciones posibles a la actividad económica.

Para que un conjunto de normas regulatorias sea eficiente, estas deben cumplir con un conjunto de requisitos que se suelen llamar principios de regulación eficiente. Estos principios incluyen: eficiencia, necesidad, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, accesibilidad, simplicidad y eficacia.

Principios de la economía

Principios de regulación eficiente

A continuación describimos en mayor detalle los principios básicos de la regulación eficiente:

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

  • Necesidad: la regulación debe encontrar su justificación en el resguardo del interés general. En otras palabras, no debe buscar proteger intereses de unas pocas personas sino que priorizar el bien común.
  • Eficacia: la eficacia se define como la capacidad de alcanzar el objetivo buscado. Existen varios factores que afectan la eficacia en la elaboración de normas regulatorias, entre los que se encuentran: definición clara de los objetivos, ejecución sencilla, coordinación de tareas y evitar lagunas legales.
  • Eficiencia: la regulación debe evitar cargas innecesarias y racionalizar el uso de recursos escasos. La eficiencia incluye utilizar los instrumentos que resulten en la mínima distorsión posible.
  • Proporcionalidad: la regulación debe imponer medidas que sean proporcionales al objetivo buscado. De esta forma se quiere evitar que regulaciones que generen pequeñas mejoras impongan grandes restricciones a la libertad o a la actividad económica.
  • Seguridad jurídica: la regulación debe guardar coherencia con el resto de las normas vigentes. Además, la regulación debe ser estable y predecible de modo que los agentes que participan de las actividades económicas (personas, empresas, etc.) puedan actuar con conocimiento y puedan prever las consecuencias de sus actos.
  • Transparencia: es básico que los objetivos de la regulación sean conocidos y justificados.
  • Accesibilidad: se debe procurar que los agentes afectados por la norma puedan participar de su elaboración, hacer consultas y tener acceso a la normativa vigente.
  • Simplicidad: en la medida de lo posible, la regulación debe ser simple y clara de modo que sea fácil su comprensión.

Normativa de los principios de la regulación eficiente

En la gran mayoría de los países desarrollados, las Administraciones Públicas están obligadas a revisar las normativas propuestas y vigentes para que estas cumplan con los principios de la regulación eficiente.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 18 de octubre, 2016
Principios de regulación eficiente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Euro
  • Cuasidinero
  • Psicología del color amarillo
  • Neoliberalismo
  • Parabancario
  • Teoría de la agencia
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate