Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pro indiviso

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cuáles son estos bienes pro indiviso?

Pro indiviso es la calificación que se da a los bienes que existen entre los cónyuges durante el matrimonio y que no son ni bienes privativos ni bienes gananciales.

Esta calificación de los bienes se utiliza para aquellos bienes de un matrimonio que tiene un régimen económico de sociedad de gananciales, pero han sido adquiridos tanto por dinero privativo de alguno de los cónyuges como con dinero ganancial (dinero de los dos).

Los bienes calificados como pro indiviso se encuentran entre los bienes que son privativos de un cónyuge y los que son de la sociedad de gananciales.

¿Cuáles son estos bienes pro indiviso?

Podemos clasificarlos en los siguientes tipos:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • A) La compra de un bien una vez ya se ha establecido la sociedad de gananciales, pero es pagado parte por el patrimonio ganancial y parte por el patrimonio privativo de un cónyuge. Por tanto, según el porcentaje que haya contribuido cada patrimonio, así ese bien será privativo o ganancial.

Por ejemplo: Dos cónyuges A y B tienen sociedad de gananciales para su matrimonio.

A compra un coche de valor de 1.000 euros con un 70% de dinero ganancial de A y B, es decir, pagó 700 euros del dinero común y el 30% con dinero privativo de A, es decir, 300 euros.

Por tanto, el bien será un 70% bien ganancial y un 30% bien privativo, esto es la definición de un bien pro indiviso (que tiene naturaleza tanto ganancial como privativo).

Para comprenderlo mejor vamos a verlo gráficamente:

Los cónyuges A y B tienen el régimen económico de gananciales. Todos los bienes se unirían así:

Pp Page 0001 27

Ahora vamos a ver como se vería el régimen del coche comprado por el cónyuge A que es calificado como pro indiviso:

Ppp Page 0001 11
  • B) Adquisición de una vivienda familiar a plazos antes de comenzar la sociedad de gananciales, aunque el abono de la totalidad o parte de ese precio aplazado se pague con dinero ganancial.

Por ejemplo: Dos cónyuges A y B tienen sociedad de gananciales para su matrimonio.

A antes de casarse con B compra una vivienda por valor de 100.000 euros, pero aplaza el pago 1 año. Pasado ese año paga esa vivienda con dinero ganancial (de A y B) que ya están casados.

Por tanto, el bien se convierte en pro indiviso (que tiene naturaleza tanto ganancial como privativo).

  • C) Las empresas y establecimientos creados durante la vigencia de la sociedad de gananciales, concurriendo capital privativo y ganancial.

Por ejemplo: Dos cónyuges A y B compran un local y fundan un restaurante. Este negocio ha tenido un coste de 2.000 euros. 1.000 euros han sido pagados por el patrimonio ganancial y los otros 1.000 euros han sido pagados por el patrimonio privativo de B.

Por tanto, el bien se convierte en pro indiviso (que tiene naturaleza tanto ganancial como privativo).

En España, solo serán estos tres tipos de bienes con sus características los considerados bienes pro invidiso.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 05 de junio, 2020
Pro indiviso. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Perfil moderado
  • Capital nacional
  • Institución
  • Oscilador de Chande
  • Árbol binario
  • Vela doji libélula
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cuáles son estos bienes pro indiviso?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz