Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Producción Just in time

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 29 mayo 2020
2 min
  • Características de la producción Just in time

El sistema de producción Just in time o “justo a tiempo” es un modelo de producción nacido en la industria del automóvil japonesa en los años 80 de la mano de la marca Toyota Motor Company.

Su origen respondió a la necesidad de llevar a cabo la producción de una gran variedad de artículos en las cantidades necesarias y justo en la medida en que son demandadas.

Gracias al just in time, Toyota consiguió excelentes resultados a la hora de extender a todas sus fases productivas el control sobre el trabajo necesario para los objetivos marcados.

Básicamente, se buscaba llegar a un inventario nulo. Es decir, eliminar el stock produciendo únicamente una cantidad preestablecida. Por tanto, solo se fabricará lo que se necesita y el periodo de tiempo que sea fijado con antelación. Olvidando, de este modo, el método utilizado hasta entonces, que consistía en producir grandes cantidades para tratar de venderlas después. Esto conllevaba altos costes de almacenamiento y además, se corría el riesgo de no conseguir venderlo y tener que asumir grandes pérdidas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El modelo tuvo un gran éxito y fue extendido por todo Japón y, posteriormente, al mundo occidental con una buena respuesta. La idea de suprimir existencias y eliminar almacenes se entendía como un equivalente a buena gestión.

Características de la producción Just in time

El sistema de producción just in time asume entre sus principales características el trabajo en equipo y la multidisciplina de sus trabajadores (que adquirieron una responsabilidad y una consciencia de empresa), el alto número de controles de calidad para evitar demoras o fallos en la producción que retrasan el proceso general y una total premisa de no desperdiciar recursos o crear despilfarros. A esto lo llamaban los “cinco ceros”: Cero errores, cero averías, cero demoras, cero papel (disminuir la burocracia de la supervisión) y cero existencias.

A lo largo de sus años de implantación y correspondiente evolución, este método productivo fue extendiéndose a otras fases como diseño de producto, mantenimiento o recursos humanos.

De este modo, en todos los niveles de producción la prioridad es encontrar posibles problemas y posteriores soluciones a los mismos que ayuden a evitar pérdidas de tiempo y recursos que no sean estrictamente necesarios según la planificación de la compañía.

La sobreproducción, la creación de stocks o los tiempos de pausa por averías o conflictos son algunos de los fenómenos que no tienen cabida en esta filosofía empresarial. Este mimo por el perfeccionismo hizo que se llegara a plantear negocios en los que se compre sobre plano o catálogo con la idea de simplemente producir lo que el cliente exige.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la producción Just in time
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz