El inventario es el registro de los bienes que pertenecen a una persona natural o jurídica. Así, queda constancia de una serie de activos u objetos.
Es decir, el inventario, en términos generales, es un documento donde se anotan todas las pertenencias del individuo o empresa. Esto, con fines contables o de otra naturaleza.
Usualmente se hace alusión al inventario de existencias de una compañía, donde se registran las materias primas, los bienes intermedios y los bienes finales que ofrece la firma a sus clientes.
De igual modo, si nos referimos a una persona, esta debe realizar un inventario de los bienes que se encuentran en su inmueble en caso desee adquirir un seguro contra robos.
Otra situación en la que se elabora un inventario puede ser, por ejemplo, cuando un grupo militar prepara un inventario de las armas que dispone antes de partir a una misión especial.
Importancia del inventario
El inventario es importante porque permite, por ejemplo, a las empresas planificarse en sus actividades y mantener siempre un stock mínimo disponible para la venta. De ese modo, se podrá satisfacer la demanda de los clientes. Esto, sin mantener mucho tiempo la mercancía en almacén porque implica un coste.
Asimismo, el realizar un inventario de forma periódica permite a la compañía identificar si los registros contables coinciden con el inventario físico. Este último es un conteo manual de las existencias de la firma. Si se encuentra una incongruencia, pueden estar generándose robos o extravíos.
Por otro lado, una persona puede efectuar el inventario de sus bienes para estimar el valor de su patrimonio.
Tipos de inventario
El inventario puede clasificarse en diferentes tipos, como los siguientes:
- Según su forma:
- De materia prima.
- De productos en proceso de fabricación.
- De productos terminados.
- Según su función:
- De seguridad o reserva: Permite enfrentar aumentos en la demanda o una baja o detención inesperada en la producción.
- En tránsito: Son aquellos bienes que se encuentran avanzando en la cadena de valor. Fueron solicitados por los clientes, pero no han sido recibidos aún.
- De ciclo: Es el stock que permite satisfacer la demanda de los clientes.
- Desde el punto de vista logístico:
- En ductos: Se encuentra en algún nivel del canal de suministro.
- Existencias para la especulación: Adquisición de bienes con el objetivo de venderlos a un mayor precio en el futuro.
- De naturaleza regular: El stock que se necesita normalmente para satisfacer la demanda.
- Obsoleto: Cuando el inventario se mantuvo en almacén por mucho tiempo y se ha deteriorado, caducado o perdido por completo.
Deja una respuesta