• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Inventario permanente

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

El inventario permanente es un sistema de control de inventario que trata de contabilizar de forma inmediata las variaciones de existencias.

Es decir, conlleva a un monitoreo constante de las existencias casi siempre posible gracias a un sistema digital.

Características del inventario permanente

La principal característica de este sistema de control de inventarios es el factor automático de control y recuento, el cual mayormente consiste en comprobar entradas y salidas vía códigos escaneados.

Si enumeramos algunas de las características o factores principales, podríamos destacar las siguientes:

  • Factor tecnológico.
  • Actualización constante.
  • Automatización del recuento.
  • Detecciones instantáneas de movimientos.
  • Elaboración de estadísticas a tiempo real.
  • Alta dependencia del factor digital.

De los factores anteriores que definen lo conveniente que fuese tener un sistema de inventario permanente, vemos que un gran hándicap del este es el alto grado de dependencia digital que poseería la empresa al utilizarlo.

Así pues, la contraparte de este sistema de inventario es el sistema de inventario periódico. Este último se apoya principalmente en el factor analógico. Es decir, en el control físico sin automatizaciones o procesos tecnológicos muy avanzados.

Ejemplo de uso del inventario permanente

Si tenemos un negocio que factura al día 100.000€ sólo en el puesto de caja de cara al cliente, ¿nos convendría un sistema de inventario permanente o periódico?

La respuesta es clara y sencilla: un inventario permanente sería la elección ideal. Esto es así porque controlar grandes sumas de dinero y grandes volúmenes de operaciones de forma periódica sería ineficaz e ineficiente para el correcto funcionamiento del negocio.

Por otra parte, esto no quiere decir que el sistema periódico no tenga su razón de ser. Sin embargo, la automatización del inventario es un proceso digital más de la inevitable transformación digital que van a sufrir la mayoría de las empresas en los próximos lustros.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 04 de julio, 2020
Inventario permanente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía de la felicidad
  • Maoísmo
  • Expoliación
  • Diferencia entre empresario y emprendedor
  • Gestión del asesoramiento a clientes
  • Cálculo de la rentabilidad de un fondo de inversión
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate