Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Inventario físico

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

El inventario físico es el conteo manual de todas las existencias de una empresa. Esto, considerando los insumos, productos en proceso, bienes finales, activo fijo, entre otros.

Es decir, efectuar un inventario físico es similar a organizar un censo sobre la población de un país. Ambos, además, tienen como objetivo servir de base para la toma de decisiones.

Cabe recordar que el inventario fìsico forma parte de la gestión de inventarios.

Control de inventario

Importancia del inventario físico

La importancia del inventario físico radica en los siguientes puntos:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Permite verificar que lo anotado en los registros contables (presumiblemente digitalizados) efectivamente exista.
  • Confirma la rotación de los productos, que es la rapidez con la que se venden o circulan los bienes. De esa forma, la administración es capaz de descubrir, por ejemplo, si hay alguna mercancía que está siendo fabricada en un número mucho mayor a su demanda, lo que afecta el resultado de la compañía.
  • Revela la pérdidas por productos en mal estado, lo que es particularmente importante en el caso de los perecibles o perecederos. Puede ser, por ejemplo, que la empresa identifique una falla en sus sistemas de refrigeración.
  • La compañía puede hallar bienes de capital obsoletos, como maquinaria antigua, a la cual debe dar de baja.

Proceso del inventario físico

El proceso del inventario fìsico implica diversas tareas:

  • Informar e involucrar a los empleados.
  • Determinar la fecha o días programados para el conteo, buscando en lo posible que sean temporadas de poca actividad en la empresa.
  • Limpieza y ordenamiento de los almacenes para facilitar la elaboración del inventario.
  • Detallar las características de todos los bienes, principalmente, su categoría (tipo de producto) y su medida (en litros, metros o kilos). Por ejemplo, en el caso de una farmacia, puede clasificarse en antinflamatorios, antibióticos, artículos de higiene personal, entre otros.
  • Colocar los productos de acuerdo al sistema de surtido.De esa manera, los artículos podrán movilizarse más rápidamente. Esto implica, por ejemplo, que los empleados que requieran de un insumo determinado para realizar sus labores, lo puedan encontrar cerca a su ubicación.

Valoración del inventario

El inventario fìsico se valora en función a su coste, es decir, al precio de adquisición en el caso de los insumos. Para los productos finales y en proceso, se utiliza cualquiera de los siguientes tres métodos:

  • Método de valoración FIFO: El valor del del bien se estima tomando en cuenta que la materia prima utilizada primero es la más antigua del almacén.
  • Modelo de valoración LIFO: Es lo contrario al caso anterior. Esta vez los insumos comprados más recientemente son aquellos que se usan para fabricar la mercancía.
  • Precio medio ponderado (PMP): Se calcula una media entre el valor de la materia prima registrada al inicio del proceso de producción y la de aquella que fue entrando mientras se elaboraba el bien final.

Por otro lado, el caso de los activos fijos es muy particular porque van perdiendo valor en el tiempo. A esto se le conoce como depreciación.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 13 de julio, 2019
Inventario físico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pobreza social
  • Feedback
  • Procedimiento de elaboración de un convenio colectivo
  • Comercio exterior
  • Autonomía financiera
  • Modelo de corrección del vector de error (MCVE)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia