Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Producto diferenciado

Ariadna Ivette
3 min
Referenciar

Un producto diferenciado es aquel que tienen atributos distintos, pero que satisfacen la misma necesidad del consumidor final.

Un producto diferenciado es un concepto muy sencillo de entender, pero nada fácil de hacer. No se trata únicamente de que el producto sea diferente a los demás, sino que sea diferente y más valorado por los consumidores. Bien porque les aporte más utilidad, más beneficios o cumpla mejor con la necesidad que pretenden satisfacer.

Atributos del producto diferenciado

Si los atributos del objeto son relativamente contrastantes, entonces los consumidores están dispuestos a pagar un precio significativamente distinto a cambio de esa variante importante.

La aplicación de una estrategia de marketing logra una diferenciación en el producto, ya que logra que el consumidor tenga una percepción distinta con respecto a un producto de igual categoría.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Un elemento relevante al momento tomar decisiones de compra de un producto, de este tipo, es que los atributos puedan ser reconocidos y valorados por el consumidor, ya sea por sus características tangibles o incluso intangibles.

Usos del producto diferenciado

Las empresas necesitan conocer las necesidades de sus clientes y elaborar productos o servicios que tengan atributos que los haga únicos, porque los aleja de la competencia; lo que ocasiona la posibilidad de generar en el consumidor una lealtad a la marca, de esta manera le brinda la oportunidad de mantenerse en el mercado e incluso ganar más mercado. Esto aplica como una “Ocean blue strategy”

Es por ello que, parte de los esfuerzos de las empresas se concentran en ubicar los factores internos y externos que pueden condicionar la diferenciación de su producto.

Es por lo anterior que; la diferenciación de un producto puede ser considerado como una estrategia competitiva. Por ejemplo, algunas empresas pueden inundar el mercado con productos que contengan pequeñas deferencias, a fin de evitar que entren otras empresas a competir, es decir llenan los espacios que podrían utilizar otras empresas; logrando así una barrera a la entrada que no se basa en normas de calidad ni en reducción de precios, por lo que no pueden ser acusadas de “antidumping”, ganándole así el mercado.

De qué depende la diferenciación de producto

La existencia de una significativa cantidad de productos diferenciados depende del tamaño del mercado. Es decir si existe una pequeña cantidad de consumidores, entonces el número de productos con pequeñas variantes que se produzcan y vendan de manera rentable es limitada; mientras que una cantidad significativamente alta de consumidores reflejará mayores oportunidades de ser comprados, por ende, los productores incrementarán su oferta.

El comercio internacional, por ejemplo, implica un mayor tamaño de mercado de productos diferenciados, ya que se incrementan las posibilidades de consumo.

Los atributos más importantes que marcan la diferencia

Entre las características o atributos que permiten que un producto se diferencie de su competencia:

  • Superar las expectativas del cliente a través de una mayor calidad,
  • Implementación de servicios asociados al producto, por ejemplo, las garantías de satisfacción, servicios post venta, envío a domicilio, etc.
  • Innovación en el producto, es decir características que mejore el producto en sí mismo.
  • Uso de exclusividad, ya sea por su diseño único o personalizado.
  • Manejo adecuado de los recursos para ser amigables con el medio ambiente.
  • Representatividad en países en donde no existe ese tipo de productos.
  • Ajustarse a las nuevas tendencias generacionales del mercado.
  • Cercanía en la localización.
  • Experiencia en el mercado.
  • Entrega inmediata, entre otros.

Es por ello que; dados los cambios en el mercado por las preferencias y necesidades de los consumidores, es necesario que las empresas se adapten constantemente a esos cambio y logren una buena capacidad de respuesta para poder ganar mercado.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 14 de septiembre, 2019
Producto diferenciado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Demanda ordinaria
  • Masa salarial
  • Cómo se gana dinero en bolsa
  • Grados de libertad
  • Organización
  • Estrategia competitiva
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia