• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Producto diferenciado

Ariadna Ivette
3 min
Referenciar

Un producto diferenciado es aquel que tienen atributos distintos, pero que satisfacen la misma necesidad del consumidor final.

Un producto diferenciado es un concepto muy sencillo de entender, pero nada fácil de hacer. No se trata únicamente de que el producto sea diferente a los demás, sino que sea diferente y más valorado por los consumidores. Bien porque les aporte más utilidad, más beneficios o cumpla mejor con la necesidad que pretenden satisfacer.

Atributos del producto diferenciado

Si los atributos del objeto son relativamente contrastantes, entonces los consumidores están dispuestos a pagar un precio significativamente distinto a cambio de esa variante importante.

La aplicación de una estrategia de marketing logra una diferenciación en el producto, ya que logra que el consumidor tenga una percepción distinta con respecto a un producto de igual categoría.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Un elemento relevante al momento tomar decisiones de compra de un producto, de este tipo, es que los atributos puedan ser reconocidos y valorados por el consumidor, ya sea por sus características tangibles o incluso intangibles.

Usos del producto diferenciado

Las empresas necesitan conocer las necesidades de sus clientes y elaborar productos o servicios que tengan atributos que los haga únicos, porque los aleja de la competencia; lo que ocasiona la posibilidad de generar en el consumidor una lealtad a la marca, de esta manera le brinda la oportunidad de mantenerse en el mercado e incluso ganar más mercado. Esto aplica como una “Ocean blue strategy”

Es por ello que, parte de los esfuerzos de las empresas se concentran en ubicar los factores internos y externos que pueden condicionar la diferenciación de su producto.

Es por lo anterior que; la diferenciación de un producto puede ser considerado como una estrategia competitiva. Por ejemplo, algunas empresas pueden inundar el mercado con productos que contengan pequeñas deferencias, a fin de evitar que entren otras empresas a competir, es decir llenan los espacios que podrían utilizar otras empresas; logrando así una barrera a la entrada que no se basa en normas de calidad ni en reducción de precios, por lo que no pueden ser acusadas de “antidumping”, ganándole así el mercado.

De qué depende la diferenciación de producto

La existencia de una significativa cantidad de productos diferenciados depende del tamaño del mercado. Es decir si existe una pequeña cantidad de consumidores, entonces el número de productos con pequeñas variantes que se produzcan y vendan de manera rentable es limitada; mientras que una cantidad significativamente alta de consumidores reflejará mayores oportunidades de ser comprados, por ende, los productores incrementarán su oferta.

El comercio internacional, por ejemplo, implica un mayor tamaño de mercado de productos diferenciados, ya que se incrementan las posibilidades de consumo.

Los atributos más importantes que marcan la diferencia

Entre las características o atributos que permiten que un producto se diferencie de su competencia:

  • Superar las expectativas del cliente a través de una mayor calidad,
  • Implementación de servicios asociados al producto, por ejemplo, las garantías de satisfacción, servicios post venta, envío a domicilio, etc.
  • Innovación en el producto, es decir características que mejore el producto en sí mismo.
  • Uso de exclusividad, ya sea por su diseño único o personalizado.
  • Manejo adecuado de los recursos para ser amigables con el medio ambiente.
  • Representatividad en países en donde no existe ese tipo de productos.
  • Ajustarse a las nuevas tendencias generacionales del mercado.
  • Cercanía en la localización.
  • Experiencia en el mercado.
  • Entrega inmediata, entre otros.

Es por ello que; dados los cambios en el mercado por las preferencias y necesidades de los consumidores, es necesario que las empresas se adapten constantemente a esos cambio y logren una buena capacidad de respuesta para poder ganar mercado.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 14 de septiembre, 2019
Producto diferenciado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Float comercial
  • Put protectora
  • Sinergia
  • Crédito pignoraticio
  • Transmisión onerosa
  • Golpe de Estado
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate