• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Protocolo internacional

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El protocolo internacional es un tipo de protocolo que aglutina aquellos comportamientos, así como normas, que rigen las relaciones entre ciudadanos de distintos países, en todo tipo de actos. 

El protocolo internacional, por tanto, es un tipo de protocolo. Este se encarga de regular el comportamiento de la sociedad en actos en los que la asistencia cuenta con personas de diversa nacionalidad. Por esta razón, y dado que existen costumbres que pueden presentar un significado distinto en función del país al que hagamos referencia, se establece el protocolo internacional. Todo ello, para evitar, además, confusiones que puedan dar lugar a situaciones desagradables. 

En este sentido, países como China presentan costumbres que no son tan aceptadas en otros países como los europeos. Algo que, de la misma forma, ocurre en China con costumbres europeas.

Para evitar este tipo de situaciones, la aplicación del protocolo internacional es vital para el buen desarrollo de un evento internacional.

Derecho internacional

Elementos que integra el protocolo internacional

Entre los elementos que abarca, y regula, dicho protocolo, se encuentran los citados a continuación:

  • El saludo entre asistentes.
  • El idioma escogido.
  • La vestimenta escogida.
  • El uso de banderas y símbolos nacionales.
  • La reproducción de himnos y canciones nacionales.
  • El nombramiento y la participación de mandatarios. 

Diferencias entre protocolo internacional y diplomático

En ocasiones, ambos conceptos tienden a ser sinónimos. Sin embargo, presentan una diferencia clara que conviene destacar.

En este sentido, la principal diferencia, la fundamental, es que el protocolo internacional es utilizado por todos aquellos interesados que, teniendo interacción con personas de otras nacionalidades, desea aplicar un protocolo sobre el que regir la conducta y el comportamiento de los asistentes.

El protocolo diplomático, por el contrario, es el aplicado por el personal diplomático, en actos oficiales que celebra un Estado, interviniendo en estos agentes de diversas nacionalidades. Este protocolo, por tanto, es muy similar al protocolo oficial, pero incluye elementos para la gestión de las relaciones con otros países.

Actos en los que se establece el protocolo internacional

Entre los actos más comunes en los que se establece el protocolo internacional cabe destacar los siguientes ejemplos:

  • Reuniones de negocios con empresas del extranjero.
  • Visitas a delegaciones extranjeras.
  • Actos de negocios y cumbres internacionales.
  • Eventos en los que asisten personas de diversa nacionalidad. 

El protocolo internacional y la empresa

Las normas y reglas de conducta que establece el protocolo internacional deben ser conocidas por los ejecutivos y directivos de las empresas que operan en los mercados internacionales.

Especialmente cuando se desplazan a otros países a hacer negocios. 

Entre las más importantes, destacan las formas de saludo y presentación, la manera de conversar, el uso del espacio y del tiempo, las distintas costumbres en la mesa, regalos, entre otras.

Otros tipos de protocolo

Además de este tipo de protocolo, debemos saber que existen otros tipos de protocolo que, de la misma forma, hacen referencia a un conjunto de normas y conductas que deben ser seguidas por la sociedad en determinados escenarios. 

En este sentido, los más destacados serían los siguientes:

  • Oficial.
  • Social.
  • Empresarial. 
  • Diplomático.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 12 de noviembre, 2020
Protocolo internacional. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Corregistro
  • Economía maya
  • Herencia
  • Trabajador a tiempo parcial
  • Derecho romano
  • Investigación tecnológica
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate