Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Protocolo social

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020
3 min
  • ¿Qué hábitos componen el protocolo social?
  • Objetivos del protocolo social
  • El protocolo y la diversidad
  • Otros tipos de protocolo

El protocolo social es un tipo de protocolo que hace referencia al conjunto de comportamientos, hábitos y normas que, sin ser de obligado cumplimiento para la sociedad, son aceptados socialmente por una mayoría de esta. 

El protocolo social, por tanto, hace referencia al conjunto de comportamientos y normas de conducta que, no siendo obligatorias para la sociedad, se cumplen por estar socialmente aceptadas. Debido a esto, la sociedad, con el fin de comportarse de forma correcta en público, tiende a respetar dichos comportamientos y normas. Normas que, dicho sea de paso, se han ido aceptando con el paso del tiempo, normalizándose y convirtiéndose en lo convencional. 

Ser puntual, vestir acordemente, no interrumpir, ser respetuoso, son algunos ejemplos de protocolo social.

El protocolo social, en cierta forma, garantiza que se respetan las normas de convivencia. Por ello, se enseña a la sociedad desde la infancia.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Qué hábitos componen el protocolo social?

El protocolo social, como código de conducta general, abarca muchos aspectos relacionados con las normas de convivencia social.

En este sentido, el protocolo social incluye aspectos tan diversos como los que, a continuación, se citan:

  • Ser respetuoso con los demás.
  • Ceder el asiento en el transporte público a embarazadas y discapacitados.
  • Llegar con antelación a una reunión.
  • Tirar la basura dentro del contenedor.
  • Abrir la puerta, o ayudar, a los mayores. 
  • Dejar salir, antes de entrar. 
  • Esperar a una persona, si esta va a entrar, y abrirle la puerta.
  • Guardar silencio en una biblioteca.
  • Apagar el móvil en clase.
  • No ir a una boda en ropa de deporte.

Estas normas, socialmente aceptadas, se enseñan a los individuos desde la infancia. De la misma forma que, como decíamos y junto a otras, constituyen los hábitos de una persona que trata de vivir en armonía con la sociedad. 

Objetivos del protocolo social

El principal objetivo del protocolo social es el establecimiento de unas reglas de conducta generales, siempre y cuando, el suceso en cuestión no se rija por otro tipo de protocolo más formal y estandarizado.

En este sentido, la interacción social con individuos, la convivencia en espacios públicos, así como otra serie de situaciones, requieren de un protocolo general que seguir, sin necesidad de establecer protocolos de forma constante y reiterada.

En otras palabras, son normas de convivencia que se enseñan desde la infancia, y constituyen la forma de vida de cualquier individuo que desee vivir en sociedad.

El protocolo y la diversidad

Dependiendo del país al que hagamos referencia, el protocolo a seguir podría cambiar. 

En este sentido, dar la mano en China, de la misma forma que en España podría considerarse un saludo, en el país asiático podría llegar a ser, incluso, una ofensa. 

Por esta razón, dependiendo de las costumbres que tengan los ciudadanos en cada país, el protocolo podría sufrir variaciones. Pues, de la misma forma que cambian las nacionalidades, los comportamientos varían con dichos cambios. 

Otros tipos de protocolo

Además del protocolo social, debemos saber que existen otros tipos de protocolo que, de la misma forma, hacen referencia a un conjunto de normas y conductas que deben ser seguidas por la sociedad en determinados escenarios. 

En este sentido, los más destacados serían los siguientes:

  • Oficial.
  • Internacional.
  • Empresarial.
  • Diplomático.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • ¿Qué hábitos componen el protocolo social?
  • Objetivos del protocolo social
  • El protocolo y la diversidad
  • Otros tipos de protocolo
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz